-Se pone a consideración el asunto sobre el Alferez Real, diferido en acuerdos anteriores. El Regidor deceno Juan de Zevallos manifiesta que dicho empleo fue rematado por el Teniente Gobernador Francisco Antonio de Vera Mújica para su hijo José, con la condición de que durante su minoría de edad fuese desempeñado por un sustituto, señalando que el propietario ya cumplió los 20 años que prescribe la mayoría de edad, y que desde entonces ha ejercido el comercio efectuando con tal motivo viajes a Chile y Tucumán, dónde se habla - Indica que la tolerancia en continuar admitiendo a Pedro Florentino de Urizar cabe al Cabildo al que hace responsable de la nulidad de sus actuaciones por el desempeño de ese intruso y que esto proviene de la conducta de Francisco Antonio de Vera Mújica como Tte. Gobernador a quien acusa de haber restringido la libertad del cuerpo. Propone el cese de Uriza y consultar a profesor de derecho si el oficio ha quedado vacante.
-Propone declarar vacante dicho oficio
-El alcalde 1ro y 2do y el Alguacil Mayor adhieren a las propuestas, votando por el cese de los 2 sustitutos y por la consulta al gobernador y esta resolución se haga conocer a de Vera Mújica
-Los regidores propietarios José Antonio Fernández Villamea y José Teodoro de Larramendi admiten el cese de Urizar
-El regidor José Crespo, que convocó al acuerdo, presenta un escrito de José de Vera Mújica, que anexa una Real Provisión que le confirma como Alferez Real propietario de Santa Fe y una real cédula que declara el orden que debe observarse en los oficios concejiles. Se obedecen ambas órdenes, señalándose que la * por el cuerpo fue'sobre las justas razones indicadas en los acuerdos anteriores, y a las ausencias y viajes a Perú y Chile que practicó sin las licencias pertinentes, a su desentendimiento de las citaciones que se le hicieron en oportunidad, por lo cual el asunto se halla ahora radicado ante el gobernador. Señala que el "escándalo" que pretende efectuar mediante el escrito, se debe al paseo del Real Estandarte que tiene que practicarse mañana, víspera del día del Patrón, resolviéndose diferir para otro acuerdo la providencia correspondiente.
- En razón de haberse ausentado a Buenos Aires, sin licencia del cuerpo, el Depositario General Manuel Carballo, que ejercía como Procurador General interino, se designa en este oficio al Regidor Juan de Zevallos, que jura y asume.
- El Regidor Juan Francisco Aldao, hace presente que el Gobernador, a solicitud del Teniente de Gobernador Joaquín Maziel, ordenó que ningún capitular puede ausentarse de la ciudad sin permiso de éste, en contravención de la ley 11, título 8º, libro 4 del tomo II de la Recopilación de Indias, que manda a los Gobernadores, sus Tenientes y Justicias, no impedir a Regidores y vecinos salir a sus haciendas y estancias estando éstas a 4 o 6 leguas de distancia. Propone solicitar al Gobernador la derogación de las medidas. Se accede y para cumplir las diligencias se designa Apoderado Procurador de Número de Buenos Aires Pedro Berbel quien sustituye a Facundo Prieto y Pulida que se halla muy ocupado.
- Mediante un escrito el Regidor José Antonio Fernández Villamea presenta la licencia que le concedió el Gobernador, para sacar a sus estancias 3.000 vacunos y llevarlos al reino de Chile. Solicita autorización para ausentarse por 8 meses. Se le conceden ambas.
- El Escribano informa que al notificar a los Conjueces de la Caja de arbitrios sobre lo acordado acerca de Bernardo Garmendia, el Tesorero le respondió le descontaría de su sueldo las faltas que tuviera, siempre que no contara con licencia del Teniente de Gobernador para ello; y que Domingo Maziel le contestó que el cuerpo carecía de facultad para dicha providencia, no debía tener intervención en la Compañía de dotación por corresponderle al Teniente de Gobernador. Se posterga el asunto para otro acuerdo.
- Mediante memorial, Antonia Toledo y Pimentel hace relación que su padre y un hijo murieron el la guerra, y que otro se halla de “Capitán vivo del vecindario”, por lo que solicita de merced un retazo de tierra sito a extramuros de la ciudad. Se le concede.
- Atento haberse dispuesto la adquisición de ornamentos para la Capilla del Cabildo, se ordena entregar al Alcalde 2º $30 “del segundo tercio de pulperías”, para que adquiera en Chile cáliz, patena y vinajeras con su platillo.
- El Escribano hace notorio el decreto dictado el 15 del corriente, por el Juez de Comisión Juan Francisco de la Riba Herrera, sobre que el cuerpo se abstenga de nombrar Recaudador de Arbitrios, remita los autos pertinentes y acate la Real Cédula en él inserta. Atento que Domingo Maziel inició el litigio ante el Gobernador, y el cuerpo también lo ha hecho por medio del capitular enviado, se declara que es cosa irregular el consentir que una misma causa se siguiese en dos partes a un mismo tiempo, por lo cual, suplica al Juez de Comisión suspenda toda diligencia hasta que el Gobernador resuelva y rechaza las imputaciones de Domingo Maziel, referente a que el Cabildo lo hizo abandonar Paraguay para desempeñarse como Recaudador.
- Se confirma la decisión extrajudicial de encargar al Definidor Francisco Gutierrez el sermón para el día del Patrón San Jerónimo.
- Francisco Jorge de los Santos es elegido Portero de la sala, para que la noche de la víspera y el día de sesión haga seña con la campana para citar a los capitulares.
- Ante sus respectivos pedidos se concede de merced un cuarto de solar a Marcelino Muñoz y otro a la parda libre Rosa.