Resultados 40 - 45 de aproximadamente 70 de "Compania de Dotacion" en período de 1532 a 1900
41.
Perteneciente al 5 de Mayo de 1778
Tomo XIV B, XIV f 500 a f 501 v

- Mediante pliego de la fecha el Teniente de Gobernador informa que por habérsele negado papeletas a los soldados de la Compañía de Dotación “se hallan en caminos de rebelarse”, no quieren cumplir ordenes y se niegan a cumplir con la iglesia. Solicita que el Cabildo disponga de media paga y abonar a los mercaderes los suplementos que han hecho a la tropa. El cuerpo resuelve que los Conjueces verifiquen la media paga de los 4 meses vencidos y perciban, sin demora, los mas de $ 7.000 que se adeudan a la Caja. En lo sucesivo el Capitán de la Compañía, presentará cada 4 meses la lista de revista y en razón de ser los soldados voluntarios, con lo cual desertan o abandonan el servicio, se determina que los que ingresan deberán hacerlo con la previa condición de alistarse por 5 años.

- Por petición el Regidor Manuel Carballo expone que de acuerdo con lo resuelto por el cuerpo el 6 de abril, solicitó a los Conjueces el pago de los suplementos que hizo a la Compañía de Dotación, habiéndosele respondido que los $5.000 existentes en ellos se deben reintegrar a la Real Hacienda, según orden del Virrey. Solicita que se le pague de los $7000 que se le adeudan a la Compañía. El cuerpo dispone que los conjueces abonen la deuda, pues dicho Regidor tiene urgencia de marchar a Buenos Aires.

- El Regidor Juan Francisco Roldán se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

42.
Perteneciente al 15 de Junio de 1778
Tomo XIV B, XIV f 504 v a f 505 v

- El Teniente de Gobernador hace presente que con motivo de las ausencias del Procurador General a su estancia, se atrasan los asuntos de las temporalidades, por lo cual solicita la designación de un sustituto. Se designa a Salvador Ignacio de Amenavar, con destino, únicamente, a asistir a la Junta Municipal. El Teniente de Gobernador le tomará el juramento.

- Mediante memorial Diego Yedros y Doña López presentan el despacho del Deán Revisor y Vicario General, en que le concede permiso, con licencia del Virrey, “para que exijan una capilla dedicada a San Antonio de Padua”, y solicitan un solar para el templo y medio para edificar su casa. Y como los peticionantes dejan a elección del cuerpo el paraje y sitio “con tal que sea en el barrio nuevo”, el cuerpo resuelve concederle medio solar para cada casa y encargar la elección al Alcalde 1º. Si se señala algún sitio concedido que está sin ocuparse se le compensará al dueño con el terreno que elija.

- Por memorial, Pedro Juan Bustamante solicita de merced un solar que linda por el sur con la casa de Francisco Soria. Se le concede cuarto, sin que estorbe la entrada a la ciudad.

- El Teniente de Gobernador informa que desde que se pasó a la Caja de Arbitrios el testimonio de la providencia que presentó Manuel de Toro el 23 de febrero, los Conjueces han suspendido el pago de los libramientos por ganado para el abasto de la Compañía de Dotación. El cuerpo resuelve el plazo de las haciendas consumidas hasta el día de la fecha, y citar a todos los capitanes para el lunes próximo a fin de tratar y resolver la subsistencia de dicha Compañía.

43.
Perteneciente al 6 de Julio de 1778
Tomo XIV B, XIV f 505 v a f 507

- No obstante que el asunto no podrá resolverse por la inasistencia del Teniente de Gobernador y de algunos capitulares, el Alcalde 2º interino Francisco Aldao anticipa su parecer sobre la subsistencia de la Compañía de Dotación, proponiendo que el Teniente de Gobernador designe un proveedor para que diariamente la abastezca de carne, sal, biscochos, yerba, tabaco y ají, “a estilo de ordenanza”. Para ello la Caja de Arbitrios proveería de medio real diario por cada soldado, aunque los costos sean: res 12 reales, sal $4 la fanega, bizcocho $6 el quintal, yerba $ 12, tabaco y ají $4. Se descontaría a cada soldado 4 reales por mes, con lo cual podrá lograr mayor beneficio de su sueldo, y el Proveedor obtendrá también el suyo.

- El Escribano presenta el resumen de las papeletas por suplementos que hicieron José Tarragona, Julián Rodríguez, Francisco Estecha y Manuel de Toro, que suman $ 7.287 y 4 reales. Se dispone su pago de acuerdo con la antigüedad de cada cuenta, con la condición de que quede caudal para la media paga y mantención dela Compañía de Dotación.

- Mediante petición Francisco Solano Frutos, Capitán de la Compañía de Dotación, manifiesta que hace 3 años y 6 meses que se desempeña en dicho empleo y solicita el pago de $ 1.200 que se le deben de sueldos. Se declara que no hay caudal para satisfacer la deuda y se insta a los Conjueces a obtener la cantidad que deben ingresar a dicha Caja.

44.
Perteneciente al 19 de Septiembre de 1778
Tomo XIV B, XIV f 515 a f 516

- Mediante petición, Francisco Solano Frutos, Capitán de la Compañía de Dotación, por sí y en nombre de 8 oficiales y 40 soldados, solicita el socorro de los 4 meses, atendiendo a la necesidad que tiene la tropa para vestirse a fin de acompañar el Real Estandarte durante la fiesta del Patrón San Jerónimo, y para hacer frente a las urgencias de sus familias. Se dispone que los Conjueces provean el pago, ordenando que en caso necesario, se utilicen los $5.000 reservados por la litis pendiente con la Real Hacienda.

- Se consideran los siguientes pedido de merced: de Plácido Mendoza, un “retacito” de sitio que se halla entre los de Juan de Mendoza y Josefa Arredondo. Se le concede siempre que no exceda el cuarto de solar. De Francisco Antonio Sotelo, medio solar lindero por el este, calle real en medio, con la quinta de José Tarragona, y sito entre los de Isabel Bustos y Juana Maciel. Se concede. De Gabino Vera, pardo, cuarto solar que linda al sur con Damaro Cáceres, al noroeste con sitios realengos y al este calle por medio, con el indio Pedro Villamayor. Se concede. Catalina García, india viuda, pide un cuarto de solar que linda por el norte con Juan Ignacio Morán. Se concede. Juan Francisco Ortiz pide dos cuadras para quinta que lindan por el sur con la de Pedro del Valle. Se le concede una.

45.
Perteneciente al 16 de Noviembre de 1778
Tomo XIV B, XIV f 519 v y f 520

- En cumplimiento de la resolución tomada a raíz del pedido de Manuel de Toro y Villalobos, el escribano informa que Domingo Maziel entregó la Caja a José Tarragona con mas de $ 5.000 en efectivo y más de $1.000 en deudas, y que debiéndose a Manuel de Toro y Villalobos $3.700 restan $1.000 y pico de pesos. Se resuelve que la Caja reserve $1.500 para cualquier urgencia, y que luego de pagar al Capitán Francisco de Solano Frutos sus sueldos, se abone a Toro y Villalobos y a los demás comerciantes en prorrata.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe