Resultados 40 - 45 de aproximadamente 42 de "Crespo Juan de Regidores" en período de 1532 a 1900
41.
Perteneciente al 24 de Febrero de 1812
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1812, f. 01-03 v.

- Reunido “el Consejo, Justicia y Regimiento,... en esta Sala Capitular al son de campanas...”se abrió un pliego con una representación del Receptor de Propios,  Marcos Troncoso “y al Margen un decreto del Superior Gobierno” y otro del 27 de noviembre de 1811 con 4 oficios del Alcalde de 1º voto de Santa Fe de la Vera Cruz y una lista de los sujetos que adeuda el derecho de propios en la Baxada del Paraná. Se pasa al Alcalde de 1º voto para que informe.

- Sobre pliego con dos oficios del Superior Gobierno: uno de 18 de febrero en que se acusa recibo de la relación de los empleados de la ciudad y su jurisdicción; otro de 7 de febrero en que se comunica la designación como Teniente de Gobernador del Teniente Coronel Graduado Juan Antonio Pereyra para que se lo reciba y se lo ponga en posesión. Acordaron se contestara que ya estaba en funciones el Teniente de Gobernador.

- Sobre pliego del Gobernador Intendente de 29 de enero  en cual, en vista del oficio del 2 de enero del Cabildo, aprueba la reelección de Juan Ventura López como Regidor Decano y ordena se lo ponga en posesión de su empleo. Se acordó devolver el pliego al Gdor. Intendente para que “lo dirija a donde corresponda” por no haberse hecho ninguna representación de esa naturaleza ni se el designado se había hecho presente.

- Sobre un pliego del Gobernador Intendente acompañado de un representación del Alcalde de 1º voto de la ciudad pidiendo se le releve del cargo y al margen un decreto que informe este Cabildo y una circular de 8 de febrero por la cual se previene haberse extinguido la Contaduría de la provincia, autorizándose “al Tribunal de Cuenta para que conforme a las facultades de su instituto entienda tambien en el examen, glosa y fenencimiento de las cuentas de Propios y arbitrios”.

- Sobre oficios del Gobernador Intendente de 19 de febrero sobre relevamiento del Alcalde de Hermandad de Coronda, Domingo Alarcón  y aprobación del nombramiento de Bartolomé Correa para el cargo; el otro, sobre la solicitud hecha por Ignacio Pantaleón Crespo para que se le exonere como Alcalde de primer Voto para cumplir como representante, se acordó  reemplazarlo por Bartolomé Correa.

- Sobre presentación de Maria Isabel Maciel respecto a que, por la muerte de su esposo, se halla en la indigencia y no puede mantener a su familia sin reclamar el sueldo que cobraba el fallecido. Se acuerda la certificación

- Sobre pedimento del “Regidor Defensor de Pobres a nombre de María Josefa Roxas en grado de apelación, nulidad y agravio de una sentencia expedida por el Juzgado de 1er voto a solicitud de Josefa Gonzales por un despojo violento que hizo el Alguacil Mayor a su parte de su habitación y terreno sin la precisa y necesaria vista de ello debia darsele para contestar lo que tuviere por conveniente a favor de su parte”. Se ordenó al Alcalde de 2do. voto que nombre los capitulares que deben conformar el Juzgado de Apelación a sus fines.

- Sobre presentación de Francisco Xavier Paez y título de Maestro de Posta expedido por el Administrador Gral. y dos postillones: Vicente Oroño y Bernabé Salva. Se acata.

- En  cumplimiento del art. 42  del Reglamento de Instrucción de Administración de Justicia del Gobierno Superior Provisional de las Provincias Unidad del Río de la Plata se nombran para cumplir lo que corresponda a dicho reglamento y  junto al Procurador Síndico, el Alcalde de 2do. voto nombró a dos Regidores: Luis Manuel Aldao  y Cosme Maciel; el Alguacil Mayor, coincidió en la elección; el Regidor Alférez Real, eligió a Pedro Lasaga y a Cosme Maciel; el Regidor Defensor, coincidió con el Alcalde y el Regidor 3ero. Expuso que nombraba a Pedro Lasaga y Luis Manuel Aldao. El presidente del cuerpo aprobó la elección y designó a Luis Manuel Aldao  y Cosme Maciel para integrar el Tribunal. El Procurador  presentó el libro correspondiente para que el Escbano. Certifique el número de fojas y lo rubriquen el notario y  el Alguacil mayor como Regidor Decano

42.
Perteneciente al 1 de Enero de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 01 - 02

- Se procedió a poner en posesión de sus empleos a los capitulares electos el año 1815. No participaron Pedro Tomas de Larrechea electo Alcalde de 1º voto y Gabriel de Lassaga, electo Alcalde de 2º voto por hallarse enfermos. Se acordó que el cirujano Manuel Rodríguez conjuntamente con el Escribano concurrieran a los domicilios respectivos a “reconocerlos”. Juraron conforme a la ley, ante el Alguacil Mayor censante, Juan Manuel Soto: Luis Aldao, Regidor, Alférez Nacional y con turno de Fiel Ejecutor y Juez de Policía ; Antonio Crespo, Alguacil Mayor; Ramón Cabal, Regidor, Defensor General de Pobres y Menores; Ildefonso González, Síndico Sustituto; José Manuel Aragón, Alcalde de Barrio del Cuartel Nº 1 y Román Pereyra, Teniente de Alcalde de Barrio del Cuartel Nº 1; Manuel Aguirre, Alcalde de Barrio del Cuartel Nº 2 y su Teniente Angel Palacios; José Alberto Calderón, reelecto Alcalde de Barrio del Cuartel Nº 3 y Nicolás Correo, Teniente del Alcalde de Barrio del Cuartel Nº 4.

- Se leyó oficio del Tte. de Gdor. De 30 de diciembre de 1814 por el cual delegaba el Gobierno Político en el Ayuntamiento por tener que salier de la ciudad por cuestiones oficiales; se acordó subdelegar el mando en los Alcaldes hasta que se incorporaran los Regidores.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe