Resultados 40 - 45 de aproximadamente 283 de "Cuyo" en período de 1532 a 1900
41.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T. VI. F. 214.214v

- El procurador general Pedro Rodríguez, presenta una petición refrenteal auto del gobernador, Agustín de Robles, prohibiendo las vaquerías,sebos y grasas en las c ercanías con los límites de Buenos Aires. Solicitavista de las actuaciones del deslinde de ambas jurisdiciones.

- Elprocurador general presenta otra petición, que consta de cinco puntos,cuyo decreto se consiga al pie del escrito .

- El capitán Domingo Caraballo solicita una cuadra para levantar su vivienda. Le esconcedidad la que linda por el sur con la de Marcelo de Morales

42.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1700
Tomo VI, VI f 214 y 214v

- El Procurador General Pedro Rodríguez presenta una petición referida al auto del Gobernador Agustín de Robles prohibiendo las vaquerías, sebos y grasas en las cercanías con los límites con Buenos Aires. Solicita vista de las actuaciones del deslinde de ambas jurisdicciones.

- El Procurador General presenta otra petición, que consta de cinco puntos, cuyo decreto se consigna al pie del escrito.

- El Capitán Domingo Caraballo solicita una cuadra para levantar su vivienda. Le es concedida la que linda por el sur con la de Marcelo de Morales.

43.
Perteneciente al 26 de Agosto de 1702
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.323v-324

- Debido a que la ciudad está atrasada en sus deudas, el teniente de gobernador informa que las 'prisiones' ordenadas para la cárcel se paguencon 'unas condenaciones de gastos de justicia'.

- Ante la renunciade Salvador de Figueredo como portero del cabildo y alcalde de cárcel,se designaa Manuel Ferreyra, que se ofreció para ello, con la asignación anual de 50 pesos y la obligación dehabitar en el cuarto contiguoa la cárcel, cuyo alquiler deberá abonar a 2 pesos por mes. Asume.

44.
Perteneciente al 26 de Agosto de 1702
Tomo VI, VI – f 323v a 324

- Debido a que la ciudad está atrasada en sus deudas, el Teniente de Gobernador informa que las “prisiones” ordenadas para la cárcel se paguen con “unas condenaciones de gastos de justicia”.

- Ante la renuncia de Salvador de Figueredo como Portero del Cabildo y Alcalde de Cárcel, se designa a Manuel Ferreyra, que se ofreció para ello, con la asignación anual de $50 y la obligación de habitar en el cuarto contiguo a la Cárcel, cuyo alquiler deberá abonar a $2 por mes. Asume.

45.
Perteneciente al 12 de Julio de 1704
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.385-386

El tesorero Juan de los Ríos Gutiérrez, apoyándose en la real cédula dadaen Madrid el 25 de enero de 1701, solicita la repación del almacén real,y se resuelve que dicho funcionario acuda con esa documentación ante elgobernador. Los capitulares advierten que por otra real cédula, dada enMadrid el 19 de diciembre de 1698, la ciudad goza del derecho de romana,con cuyo producto, deducidos los gastos precios, debe acudir en ayuda dela reducción de los calchaquíes, tocagües y vilos; que en la actualidadse carece de rentas, razón por la cual no se ha podido reparar el edificiode cabildo y cárcel ni tampoco adquirir 'prisiones', destacando que lacompra de materiales para componer el almacén real demandará tiempo y dinero,de que se carecen porque recién 'empiezan a entrar las barcas'.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe