Resultados 40 - 45 de aproximadamente 58 de "Expediciones" en período de 1532 a 1900
41.
Perteneciente al 18 de Febrero de 1769
Tomo XIV A, XIV f 1 y f 1v

- El Gobernador por nota del 28 de enero, aprueba la elección anual y previene que en adelante las deudas que se ofrezcan han de ser evacuadas en la calificación de votos, a realizarse un día antes de la elección, y que se le dé cuenta del privilegio en virtud del cual eligen para Alcalde a los Regidores, de acuerdo con el parecer del Teniente de Gobernador Juan Manuel de Lavarden. Se le responderá que el efectuar la calificación de votos el 24 de diciembre, se debe a inmemorable costumbre desde la ciudad vieja, y a estar prevenido en las ordenanzas de la capital; y que se elige para Alcalde a los Regidores en virtud de una Real Provisión, cuyos testimonios se anexarán.

- El Teniente de Gobernador informa que el 28 del corriente iniciará la expedición contra los pampas que invadieron el pago de Los Arroyos, causando muerte de vecinos y robos, por orden del Gobernador y participa que encarga al Gobernador político al Alcalde 1º y el militar Sargento Mayor de la plaza Vicente Zabala.

42.
Perteneciente al 20 de Febrero de 1771
Tomo XIV A, XIV f 134 y f 134v

- El Procurador General hace saber que Juan de la Guardia, vecino del Paraguay pasó “via recta a Buenos Aires” con sus tres embarcaciones sin haber entrado a este puerto. Se resuelve requerir al Teniente de Gobernador el envío de 20 hombres para detener los barcos y su dueño, con prevención de esta orden a los cabos militares de la campaña.

- El Procurador General informa que el 18 del corriente el Teniente de Gobernador mandó fijar carteles para que todos los vecinos que habían contribuido para la expedición contra los Pampas, compareciesen ante el Alguacil Mayor a fin de “deducir” sus donaciones. Por ello solicita, que el cuerpo designe sujetos en la ciudad y campaña, para que tomen razón de las contribuciones: carretas grandes, yerba, tabaco, reses, y las carretillas que se construyeron. El asunto se difiere para otro acuerdo.

43.
Perteneciente al 25 de Febrero de 1771
Tomo XIV A, XIV f 135 a f 136

- El Alcalde 1º informa que solo quitó el timón a una de las embarcaciones, en razón de que el Tesorero salió al seguro de otra y la restante lleva más de mil arrobas de tabaco negro de la cuenta de Su Majestad. Por indisposición de dicho Alcalde, se comete al Alcalde 2º verificar la descarga de los barcos.

- Respecto del pedimento del Procurador General para que el cuerpo tome razón de las contribuciones hechas por los vecinos para la expedición contra los pampas, se resuelve que por estar cometida la averiguación al Presidente de la Junta Provincial, dicho comisionado proceda en ella, y que si hallara ser favorable a la ciudad, lo informe al mencionado Presidente Juan Francisco de la Riba Herrera. El Alguacil Mayor se aparta de la materia, por tener en ella comisión del Teniente de Gobernador.

- Por nota del 18 del corriente, el Alférez Real José de Vera Mujica, notifica su ida a Buenos Aires para recuperar la salud y ofrece sus servicios. Se le responderá, solicitándole cooperación en la solicitud hecha al Gobernador en el acuerdo anterior, si su salud se lo permite.

44.
Perteneciente al 1 de Agosto de 1774
Tomo XIV B, XIV f 325 v a 326 v

- El Alcalde 2º como administrador de las Reducciones de esta jurisdicción según nombramiento de la Junta Municipal, hace presente los curas de ellas se hallan disgustados por la falta de pagos de sus síndicos, y sin aplicación a aprender la lengua e idioma de las indios. Suplica se solicite al Gobernador se les abone la anualidad en las Cajas Reales, de esta ciudad y que cada pueblo designe un capataz para que instruya a indios “en la agricultura y cuidado de las haciendas de campo”, según instrucciones del administrador. Se informa al Gobernador, dicho pueblos queden bajo la inspección del Cabildo, sin intervención de la Junta de Temporalidades, por haber sido fundado a costa de la ciudad. Atento enemistad abipones y mocobíes que puede depara asalta a la ciudad y ante la falta de Compañía de Dotación, y vecino que marcharan a la expedición, se solicita al Gobierno regreso de aquella o erigir otra Compañía, por el excesivo servicio de los vecinos que se hallan fatigados y muchos los que desertan de la ciudad.

45.
Perteneciente al 8 de Noviembre de 1774
Tomo XIV B, XIV f 346 v a 347 v

- Se pone a considerar lo diferido en el acuerdo anterior y atento a los ataques de los indios infieles, las paces celebradas por el Gobierno, de Tucumán, Jerónimo Matorras, el pedimento del Procuración General y el informe del Gobierno de las Armas, se admite la propuesta del Procurador General, se admite la propuesta del procurador General sobre la nueva reducción, señalándose que la ciudad y sus vecinos carecen de recursos para facilitar los medios y fondos necesarios, por lo que debería tenerse en cuenta que las nuevas reducciones del Chaco se hallan a cargo del Gobernador de Tucumán, bajo cuya condición fue designado Jerónimo Matorras. En cuanto a la expedición, se declara que debe comandarla en persona el Gobernador de Las Armas, por su pericia y corresponderle a sus funciones, pues el Alcalde 2º carece, de la práctica y experiencias en estos asuntos. Respecto de la provisión de víveres, se dispone seguir el procedimiento acostumbrad, y costearse con la Caja de Arbitrios. De todos estos asuntos se informará al Gobernador con testimonio de cuanta diligencia se haya hecho sobre el particular, y para lo cual se dispondrá un chasque expreso.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe