Resultados 40 - 45 de aproximadamente 82 de "Faenas" en período de 1532 a 1900
41.
Perteneciente al 29 de Agosto de 1725
Tomo IX, IX f 272 a 276

- El Gobernador por nota del 21 del corriente, informa la imposibilidad que tuvo para visitar la ciudad en ocasión de su paso por la Bajada, y las medidas adoptadas para la defensa.

- El Alcalde Zevallos solicita que se difunda el bando sobre prohibición de abandonar la ciudad. Se resuelve dar ordenes precisas a los cabos militares, especialmente a la Guardia de Santo Tomé, para que impidan la salida de “familia alguna de españoles, indios, ni mulatos libres”, y que las lavanderas concurran al arroyo Ganadero, en día señalado y con escolta.

- El Regidor Martínez del Monje requiere informes sobre el destino de los propios y réditos de las pulperías y casa de la ciudad, pués tuvo noticias que no hubo con qué pagar un chasqui. Expone el incidente sostenido con Antonio de Vera, al exigirle, como Fiel Ejecutor, que vendiese los vacunos que faenaba a precio corriente. Se resuelve determinar la inversión de las ventas, postergándose la resolución del otro punto.

- El Gobernador previene, por auto, que en caso de no admitirse ciertas seguridades en negocios de su juzgado, que entiende por comisión del Virrey, los reciba el Cabildo “a su cuenta y riesgo”. El Alguacil Mayor expresa que se aparta “de la concurrencia del acto de fianzas”,

- Se disponen las exequias del Rey Luis I.

- Se ordena visita de tiendas y pulperías, y que el turno de Fiel Ejecutor pase a quién corresponda.

- A su pedido, se concede a Gaspar Colares licencia para potrear.

42.
Perteneciente al 23 de Enero de 1726
Tomo IX, IX f 298v a 300

- Se pone a consideración la concordia, se repasan los acuerdos del 21 de octubre de 1721 y 2 de marzo de 1722, y se resuelve postergar la determinación del asunto.

- El Procurador General entrega 4 peticiones. Una referida a la prohibición de desalojar la ciudad; y otra en solicitud de la rebaja del precio de la carne de 2 ½ el cuarto a 2, que no es aceptada la que pide fijar el flete de las embarcaciones, se posterga para otro acuerdo.

- Ante la denuncia de que dos tropas de 40 personas cada una están vaqueando sin licencia, se comisiona al Alcalde de la Hermandad, Capitán Francisco de Vera Mujica para prender la gente, embargar los animales y bagajes, y traerlos a la ciudad.

- Se encarga al Teniente de Gobernador la vigilancia de la gente que va a las faenas, a fin de que tenga conocimiento de la que queda para la defensa.

- Se concede a los religiosos de Santo Domingo licencia para hacer una carretada de grasa y sebo, “sin pensión alguna”, y con destino al “gasto y abasto” del convento e iglesia.

43.
Perteneciente al 27 de Marzo de 1727
Tomo IX, IX f 385 a 385v

- La petición del Procurador General solicitando se despachen comisionados a la otra banda del Paraná para recoger los vecinos “que andan divertidos en diferentes faenas”, se posterga por no estar presente el Teniente de Gobernador, que se halla en Santo Tomé.

- Ante la escasez de vacunos para el abasto el Alcalde 1º propone traer de las estancias de Los Arroyos los animales necesarios. El Alcalde 2º hace saber que, de acuerdo con una disposición del cuerpo, ya había despachado a ese efecto al Alcalde de la Hermandad Valeriano Giménez.

- se remiten al Archivo las tres cartas recibidas del Gobernador, del 27 de febrero, una de las cuales informa la aprobación de la elección anual.

- De acuerdo con la respuesta dada por el Tesorero el 13 de febrero, se resuelve extender los testimonios que solicita, que se elevarán al Gobernador y a la Real Hacienda.

Firmantes: Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, P de - Procurador General / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo/

44.
Perteneciente al 10 de Enero de 1728
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 6 a 7

- De acuerdo con lo ya dispuesto, se resuelve escribir al Contador Diego de Sorarte, previniéndole que el Procurador General está citado desde el 22 de diciembre y que si la resolución es desfavorable apele ante la Audiencia de la Plata. Idéntico recurso deberá interponer en el pleito entre el Convento de San Francisco y Fernando Arias de Cabrera.

- En razón de no haber vacas para el abasto de la población, se resuelve “echar mano” de las que deben el Capitán Gregorio de Vergara, 50; Francisco Rodríguez, 50; y el Maestro Juan Martínez del Monje, 200. Si no estuvieran en condiciones de faenarse, se tomarán de los vecinos, cambiándolas por aquellas.

- El Alcalde 1º propone el reparo de “las casas capitulares, oficios, calabozos, almacén y casas de alquiler” antes de que aumenten los costos o se “vengan a ruinas”. Se accede.

45.
Perteneciente al 5 de Agosto de 1728
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 69v a 71v

- El Alcalde 2º presenta los pregones dados para adjudicar las faenas de sebo y grasa concedidas a la ciudad, informando que el Sargento Mayor Andrés López Pintado hizo postura, ofreciendo dar la arroba de sebo a 4 reales y la de grasa a 6, a partir de octubre, siempre que se lo permitan los charrúas, que están ejecutando algunos daños. No se estima conveniente la oferta y se dispone el remate, pero arreglado a 3 reales el sebo y a 5 la grasa. Se advierte que en caso que las faenas se hagan en acción ajena a la ciudad, deberá pagarse al accionero lo que corresponda. Se dispone que las partidas se guarden en su almacén, para poder verificar su existencia y distribución. El Alcalde Zevallos ofrece su casa para ello.

- Son aprobadas las cuentas presentadas por el Mayordomo.

- Se acepta la renuncia que presenta el Mayordomo Juan Guimar de la Oliva, y se le concede la licencia que pide para viajar. En su reemplazo se designa al Sargento Mayor Antonio Gómez, a quien dará posesión el Alcalde 1º.

- Manuel Caravallo Suárez, “cirujano que fue a la entrada al Valle”, presenta una petición y “varias certificaciones por donde consta la suficiencia y habilidad de su persona”, pidiendo permiso para ejercer, con la condición de que los que no sean capaces, no lo hagan sin su permiso. Se le concede.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe