Resultados 40 - 45 de aproximadamente 69 de "Ganado Caballar" en período de 1532 a 1900
41.
Perteneciente al 3 de Octubre de 1720
Tomo VIII, VIII f 166v y 167

- El Alcalde Troncosso entrega la información levantada respecto de la “costumbre inmemorial” que ha tenido la ciudad y sus accioneros sobre la concesión de licencias para recoger ganado cimarrón. El original se destina al Archivo y 2 testimonios de él, junto con el informe pertinente, serán remitidos a los Apoderados.

- El Gobernador, por nota del 29 de septiembre, acepta la designación del Sargento Mayor Antonio Márquez Montiel como “cabo” de la entrada, y solicita se le informe sobre las necesidades que ella demandará.

42.
Perteneciente al 29 de Abril de 1721
Tomo VIII, VIII f 216 a 217

COPIA

- Copia de la nota del 28 de abril de 1721 del Cabildo de Santa Fe al de Santiago del Estero, referente a la entrada al valle Calchaquí. Le informa que a los soldados de ésa se les suministrará “vacas, bizcochos, yerba, tabaco y caballos” en las mismas condiciones que a los de ésta. Solicita se esfuerce esa vecindad para el mejor logro de la empresa.

43.
Perteneciente al 29 de Abril de 1721
Tomo VIII, VIII f 215 a 216

COPIA

- Copia de la nota del 28 de abril de 1721 del Cabildo al Teniente de Gobernador de Santiago del Estero, Alonso de Alfaro. Manifiesta que el cuerpo debió ocurrir al Gobernador para responderle, y le informa que la ciudad proveerá a la gente que tiene alistada de “vacas, bizcochos, yerba, tabaco y caballos” en la misma proporción que la de ella. Le participar que las fuerzas de Corrientes y Santa Fe saldrán de esta ciudad el último día de agosto, para reunirse con la de Santiago en el “río del Rey”, o en otro paraje, si lo creyere más conveniente. Le incluye la carta al Gobernador, y participa que se dirige al Cabildo de ésa en solicitud de ayuda.

44.
Perteneciente al 4 de Mayo de 1721
Tomo VIII, VIII f 218 y v

COPIA

- Copia de la nota que en la fecha cursa el Cabildo al Gobernador Bruno Mauricio de Zavala, acusando recibo a la del 16 de abril e informando haber remitido su carta al Teniente de Gobernador de Santiago del Estero, Alonso de Alfaro, y escrito a éste y al Cabildo. Manifiesta que para que puedan operar los 350 hombres es necesario que 150 se ocupen de cuidar la caballada y los bagajes, “por ser el blanco principal del enemigo el pretender robarlos”, y que por dicha razón le solicitaron 200 tapes. Formula consideración sobre las dificultades creadas por algunos para la provisión de indios.

45.
Perteneciente al 16 de Julio de 1721
Tomo VIII, VIII f 235 y 237

- El Gobernador, por nota del 28 de junio, responde a la solicitud de extraer trigo de Buenos Aires para atender las necesidades de Santa Fe. Se ordena archivar la nota del Obispo, de 27 de junio, sobre el pedido de un sacerdote par la capilla del pago de Coronda. El Gobernador, por nota del 5 del corriente, solicita que el cuerpo proponga personas para los empleos de “cabo subalterno” de la entrada al valle y sargento mayor para las tropas de Santa Fe. Presentan las siguientes ternas: para el 1ª cargo: Sargentos Mayores Manuel de la Sota, Francisco Carballo e Ignacio de “Bernechea”, y para el 2º a este último, Antonio Machuca y Sebastián de Arellano. Ante la requisitoria del Teniente de Gobernador sobre provisión de buenos caballos en número competente para la entrada al valle Calchaquí, el cuerpo asegura que los facilitará al Comandante de la expedición, Maestre de Campo Antonio Márquez Montiel.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe