Resultados 40 - 45 de aproximadamente 68 de "Larrechea Juan Francisco de Procurador Sindico General" en período de 1532 a 1900
41.
Perteneciente al 28 de Junio de 1792
Tomo XVI A, XVI f 141 a f 143

- Mediante petición Santiago Andrade solicita de merced el sitio que el cuerpo concedió a Francisco Castillo, por haberse este avecindado en Buenos Aires. Se accede.

- Carlos Piedrabuena Sargento de Milicias, solicita de merced medio solar que linda al sur con Félix Lencinas, al este con Rosa Dávila, al norte con Antonio Piedrabuena y al oeste con tierras baldías. Se le concede.

- Por oficio del 27 del corriente el Sargento Mayor de Ejército Francisco Balcarce, Comandante de las Fronteras y Subdelegado del Sub Inspector remite nómina de las 7 compañías de milicias provinciales y urbanas que ha formado, para que, con intervención del Comandante de Armas proponga los oficiales de los mismos, a fin de que el Virrey expida los despachos correspondientes, “ínterin vinieren los que Su Majestad tenga a bien darles a los de las 2 Compañías de Blandengues Provinciales”. Se propone lo siguiente: 1º Compañía de Blandengues Provinciales de Caballería, Capitán a Juan Manuel Roldán, Teniente a Cayetano Echagüe, Alférez a Juan Antonio Arizmendi; 2º Compañía de Milicias de Caballería de Blandengues Provinciales, Capitán a José de Echagüe, Teniente a Joaquín Galisteo, Alférez a Manuel Villamea; 1º Compañía de Milicias Urbanas, que se compone de reformados, forasteros e inválidos, de Capitán a Martín Francisco de Larrechea, Teniente a Martín Ezpeleta, y Alférez a Juan de Larramendi; 2º Compañía de Milicias Urbanas, que se compone con al gente que servía en la de Roldán, Capitán a Agustín de Iriondo, Teniente a José Palma, y Alférez a Tomás Fornells; 3º Compañía de Milicias Urbanas, de Capitán a Atanasio Figueroa, Teniente a Joaquín Moya, Alférez a Ramón Martínez; 4º Compañía de Milicias Urbanas, con la gente de Coronda, capitán a José Baigorria, Teniente a Pedro Reyes, y Alférez a Manuel Torres; 5º Compañía de Milicias Urbanas, de Capitán a Francisco Javier Suero, Teniente a Ventura Correa y Alférez a Diego Alarcón.

- Mediante pedimento Felipe Reinoso solicita certificación sobre los siguientes puntos que en 1790 se estableció en la ciudad, con su mujer e hijo, e instaló una botica pública con permiso del Cabildo, que la ha administrado en beneficio público, habiendo atendido a algunos pobres por falta de facultativos, y que ha desempeñado con “quietud y honradez”. Se accede.

42.
Perteneciente al 20 de Julio de 1795
Tomo XVI B, XVI f 309 v a 311

- El Alcalde 1º y Diputado del Consulado suplica al cuerpo que concurra con su informe al Virrey para solicitar la continuación del Comandante de Armas por los méritos y relevantes servicios prestados. Con consulta del Procurador General, se accede, respecto de ser notorio lo expuesto. Mediante un oficio, el Comandante de Armas solicita la propuesta de un sujeto idóneo para designarlo Sargento Mayor de Milicias de acuerdo al artículo 4º de la instrucción del 3 de abril de 1792. Se le propone la siguiente terna; 1º) Francisco Antonio Candioti; 2º Manuel Ignacio Diez de Andino, y 3º Martín Francisco de Larrechea. Mediante un oficio, Juan José de Larramendi, solicita se le haga saber cuando será conveniente devolver al Cabildo los $ 3000 ladrillos que le debe. El cuerpo declara que los devuelva a la mayor brevedad. José de Echagüe y Andía, por escrito solicita certificación de su nombramiento de Capitán de la 2º Compañía de Blandengues, hecho en 1792, y que corrobore la extendida por el Comandante de Armas sobre sus servicios militares. Se accede. El Escribano solicita se le entregue al Archivo público como lo ordenó el Virrey por decreto del 21 de enero de 1794, y lo obedeció, el cuerpo el 25 de febrero de ese año. Por “no haber lugar o pieza pública donde se custodien los papeles que componen el Archivo público”, se traslada el pedido al Procurador General para que proponga lo que estime conveniente.

43.
Perteneciente al 31 de Octubre de 1803
Tomo XVII A, XVII f 151 v a 153

- Elección anual: Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1°: Juan Francisco de Larrechea; Alcalde 2°: Lucas de Echagüe y Andía; Regidor 1°: Martín José de Ezpeleta; Regidor 2° y Defensor de Pobres y Menores: Francisco Solís; Procurador Síndico General: Salvador Ignacio de Amenábar; Sustituto: Francisco Antonio de Quintana; Mayordomo: Vicente Truyo; Portero: José Basabilbaso; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Antonio Dávila; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Mariano Baigorri; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Juan Manuel de la Sierra; Alcaldes de Barrio: Juan Ignacio de Basaldúa y Jaime Pons. Para Alcalde de la Hermandad Sustituto se eligen a los cesantes. Se dispone elevar testimonio del acto al Virrey, para su aprobación.

44.
Perteneciente al 1 de Enero de 1804
Tomo XVII A, XVII f 157 a 158 v

- Juran y asumen: El Sargento Mayor jubilado Juan Francisco de Larrechea, Alcalde 1°; Lucas de Echagüe y Andía, Alcalde 2°; Martín José de Ezpeleta, Regidor 1°; Francisco Antonio de Quintana, Síndico Procurador Sustituto; José Prudencio Leyba, Alcalde de la Hermandad de Coronda; José Mariano Baigorri, Alcalde de la Hermandad Sustituto de Coronda; Juan Ignacio de Basaldúa, y Jaime Pons, Alcalde de Barrio; y José Basabilbaso, Portero. Se dispone citar a los restantes electos.

45.
Perteneciente al 9 de Abril de 1804
Tomo XVII A, XVII f 168 y v

- Se abre el punto a las causas civiles. Salvador Ignacio de Amenábar, asume como Síndico Procurador General. Se da vista al Procurador General de la acordada diferida en el acuerdo anterior. En la disputa entre Rosa Casco y José Ramón Aguirre, sobre límites de sus terrenos, el Cabildo confirma las providencias dadas con motivo de la apelación del segundo por lo siniestro de su pedimento, y se dispone el amojonamiento correspondiente. Mediante un oficio, el Alcalde de Rosario encarga al Cabildo la prisión de Miguel Valdéz. El cuerpo da vista al Alcalde 1° y resuelve que estos asuntos debe dirigirlos a los juzgados ordinarios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe