Resultados 40 - 45 de aproximadamente 228 de "Martinez del Monje Ignacio Alferez Real" en período de 1532 a 1900
41.
Perteneciente al 18 de Marzo de 1724
Tomo IX, IX f 134v a 136

- Se recibe del Maestre de Campo José Márquez Montiel, apoderado de Santa Fe en Corrientes, una información levantada ante el Maestre de Campo Antonio Sánchez Moreno, Capitán a Guerra de dicha ciudad, sobre los excesos que cometen sus vecinos en la jurisdicción de Santa Fe, quebrantando la prohibición de vaquerías y faenas de sebo y grasa. Señala particularmente que el Teniente de Gobernador de Corrientes, Capitán Jerónimo Fernández, sacó, sin licencia, 200 animales y 1 carreta de sebo y grasa. Se resuelve elevar la información al Gobernador, y plantear el recurso correspondiente.

- Se dispone que el caballerizo, a quién se le pagará su trabajo, informe al Teniente de Gobernador sobre el número de caballos existentes.

42.
Perteneciente al 24 de Marzo de 1724
Tomo IX, IX f 136 a 138

- El Teniente de Gobernador que ha convocado el acuerdo, propone “cercar la ciudad con paredes y tapias” a fin de defenderla de los indios, para lo cual cuenta con el ofrecimiento del P José de Astorga, Procurador de Misiones, consistente en los indígenas necesarios. El proyecto es aprobado por unanimidad, y se insta a capitulares y vecinos a contribuir “con lo que pudieren” para ese efecto y manutención de los trabajadores. El “gobierno” de la obra se encomienda al Alcalde Provincial, a quien en su ausencia, suplirá un capitular.

43.
Perteneciente al 4 de Abril de 1724
Tomo IX, IX f 150v a 152

- El Gobernador por nota datada en “el paraje de Montevideo” el 11 de marzo, acusa recibo a la del 9 de febrero, informando que a su regreso de Buenos Aires resolverá sobre el pedido de armas que se le formuló.

- El Teniente de Gobernador hace saber que el día anterior arribó de Buenos Aires el Destacamento enviado para la defensa de la ciudad, compuesto por 26 hombres con su cabo, y solicita la adopción de medidas para asegurar su manutención. En razón de haberse suspendido los arbitrios, ser nula la recaudación de la romana, y carecer de rentas, al punto de no poseerse para las fiestas votivas ni para ayudar en carne, yerba y tabaco a los vecinos pobres que cubren guardias y rondas, se declara la imposibilidad de mantener a dicha tropa, y de informar sobre ello al Gobernador, y repetirle los informes sobre al pobreza de la ciudad y la actitud de los vecinos de desertar de ella y del pago de Coronda.

44.
Perteneciente al 8 de Abril de 1724
Tomo IX, IX f 152 a 155v

- Con motivo de la Semana Santa, se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

- El Procurador General solicita, por petición, la rebaja del precio del cuarto de res de 2 ½ a 2 reales “por la miseria y necesidad de la vecindad”. Los Alcaldes ordinarios y el Alférez se oponen. El Regidor Zevallos vota a favor, por estimar que el aumento de la 1/2 real dispuesto en 1720 debe tenerse por nulo “por naturaleza y por derecho”, debido a que fue decretado por dos capitulares que por entonces y actualmente “viven del ejercicio de vaquerías”, y que otro tanto puede decirse de la aprobación del Teniente de Gobernador, “amigo y compadre” de los mencionados. Hace saber, ante la manifestación de carecerse de ganados, que en el presente año se cruzaron “considerables partidas de ganados vacunos”, y que los parajes destinados a mantener los animales, aunque retirados, son seguros. Por mayoría, no se hace lugar al pedido.

- Ordenada y hecha la visita de cárcel, se informa que solo se halló un preso, “por materia de guerra”.

45.
Perteneciente al 4 de Mayo de 1724
Tomo IX, IX f 156v a 157v

- Ante la nota del Capitán a Guerra de Corrientes, solicitando a Juan de Nieba para guía de la entrada al Valle de Calchaquí, y se le facilite el transporte a aquella ciudad de pólvora y municiones que pide al Gobernador, se resuelve poner en conocimiento de éste los pedidos.

- Se dispone que el Teniente de Gobernador y un Alcalde ordinario visiten las tiendas y pulperías, y reconozcan los géneros de abastos y sus precios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe