- El Alcalde 2º denuncia que se le han presentado quejas por aumentarse el precio de la carne y como el Fiel Ejecutor Regidor Francisco de Vera Mujica, expresa no haberlo comprobado estando presente en el matadero, se resuelve instruir la información pertinente, a fin de castigar a los culpables.
- Se le acepta a José de Jara la renuncia que presenta, por memorial, del empleo de “Portero y ministro de Justicia”, autorizándolo a viajar a donde le pareciere. El Mayordomo se hará cargo de las prisiones y llaves de calabozos”.
- Se recibe carta de la Real Hacienda, del 22 de noviembre, sobre la información cursada respecto del papel sellado; y otra del Gobernador, del 19 de noviembre, referente a los caballos y vacunos para la entrada, ordenando que las 3.5000 vacas sean entregadas al capitán Frutos de Palafox y Cardona y Francisco de Bracamonte.
- Se aprueban las cuentas tomadas al difunto mayordomo Nicolás de Estrella, por el año anterior y hasta el día de su fallecimiento, que arroja un alcance de %503 y 7 reales a favor de la ciudad. Para el reintegro de esa suma, se ordena el remate de los bienes de Estrella y se dispone copiar las cuentas “en el libro de folio que está en el archivo del oficio de Escribano del Cabildo”.
- Ante el pedimento hecho al Gobernador por Francisco Miguel de Ugarte para el reintegro de 110 novillos que entregó a la ciudad para el abasto, se resuelve devolverle, en su estancia, los 85 que se recibieron, y que el dinero obtenido en el matadero, descontados los gastos de arreo y guarda, se entreguen al mayordomo.
- Se dispone librar a Francisco Barrera “una docena de pesos”, por los testimonios que sacó referentes al recuso entablado ante la Real Audiencia sobre la acción de la ciudad.
- Se ordena el pago de $50 al chasqui que llevó a al Real Audiencia la documentación sobre las acción de ganados.
Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel - Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera Salguero
Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, Pedro de – Procurador General /
- A fin de remediar la falta de carne para el abasto de la vecindad, y ante “el común clamor” por la “hambruna general” que ella padece, se diputa al Alcalde Esteban Marcos de Mendoza conminar a José de Crespo la entrega al Fiel Ejecutor de las vacas para el matadero, de acuerdo con el auto dictado por el Gobernador. Dicho funcionario debía verificar que la carne fuera buena y “comedera”.
- Se dispone que el Regidor Miguel Martínez del Monje se haga cargo del turno de Fiel Ejecutor. Para ello, el Regidor Juan de Zevallos deberá “arrimar” dicha vara.
- El Capitán José Carballo asume como Alcalde de la Hermandad de Paraná.
- El Alcalde 1º y Fiel Ejecutor informa que la Compañía de Jesús se ha comprometido “a mantener matadero todo el año” y proveer de carne a la vecindad los días acostumbrados.
- Se comisiona al Teniente de Gobernador tomarle juramento al Capitán Juan Berón, Alcalde de la Hermandad de los Arroyos, para no demorar su regreso a dicho partido.
- Ante la escasez de abasto de carne a la población, el Teniente de Gobernador propone rematar el matadero, y que, en caso de no haber postor, se obligue a ello a los vecinos hacendados, prohibiéndose a cualquier persona que no sea el rematador a el obligado a dichas matanzas y ventas. Los pregones del remate se encargan al Alcalde 1º y al Fiel Ejecutor.
Obs. : Entre los fs. 242 y 243 hay dos fojas en blanco, sin foliatura.