- El Regidor Juan Francisco Aldao informa haber remitido con Juan Antonio Candioti las dos cartas que se le encomendaron, y la sustitución del poder.
- Por escrito, el Capitán Miguel Gómez solicita se lo exima de la comisión que le encomendó el cuerpo el 9 de febrero. Atento las razones expuestas, se accede y se difiere para otro acuerdo designar el reemplazante.
- A su pedido se concede a Leonor Candioti el terreno que solicita, sito al final de la quinta de Antonia Toledo y corre hasta el fondo de la del Regidor José Crespo.
- Mediante memorial Ventura Díaz, deudor de la ciudad de $47 y 2 reales, en razón de la insolvencia en que lo dejó su enfermedad, solicita se le permita pagar en término de 2 años a $10 por semestre. Se accede, siempre que sustituya a su fiador, Manuel Muñoz, también insolvente.
- Con motivo de haber rechazado el cuerpo la fianza que ofreció Dominga Maziel a favor del Depositario General Manuel Carballo, éste presenta a Melchor de Echagüe, para que lo constituya de mancomún con José de Valdivieso. No se admite por hallarse impedido en razón de las fianzas que tiene otorgadas ante la Real Hacienda por dos Tesoreros; a favor del Convento de San Francisco por $1300 que es deudor Felipe Vega; a favor de la memoria del finado Bartolomé Diez de Andino por $1500 que debe Manuel Muñoz; por ser deudor de varios censos y de las cantidades que en 5 años ha recibido del noveno y medio de diezmos pertenecientes al Hospital y además, por ser responsable de la dote de su mujer.
- Ante la respuesta dada por el Procurador General José de Uriarte, a la información que levantó el Comisionado del Rosario, se resuelve dejar copia de todas las actuaciones y elevar los originales al Gobernador. El Regidor José Isidoro de Larramendi propuso que, antes de ello, se girara el expediente al Teniente de Gobernador para que dicte su parecer.
- Visto que en la información levantada sobre el cobro de cuatro reales por cada carreta que entra a la jurisdicción con abasto de trigo, Miguel Martínez declara que “lo hacía sin evidenciarse”, se resuelve exhortar al Teniente de Gobernador para que ordene la comparencia de dicho militar a un nuevo interrogatorio.
- Igual diligencia se dispone para que el Capitán de Forasteros, Juan Antonio de la Lastra, presente declaración en la información hecha sobre la demanda que efectuó para costear las corridas de toros, en razón de no constar la orden que tuvo para ello.
- Por ausencia del Teniente de Gobernador Joaquín Maziel, el Alcalde 1º se desempeña, interinamente, como Justicia Mayor.
- Por nota del 6 de febrero el Obispo de la Diócesis remite el testimonio de la erección de dos beneficios simples en la Iglesia Matriz, y solicita su comunicación al cura de ella para que lo haga copiar con un notario en el libro de cuentas de Fábricas. Se accede.
- El Alcalde Provincial por nota informa que puso en práctica la recogida del ganado orejano de Los Arroyos, y solicita se haga saber el procedimiento de la adjudicación de dichos animales. Además, solicita la designación de un comisionado para ejecutar dichas diligencias en el Salado. En razón de que por la Semana Santa nada podía verificarse, se postergan las resoluciones.
- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Pablo Moreyra y Fermín Rosas, por deudas; Pascual Ramírez, por deudas y haber vendido animales contraherrados; Juan José Pineda, por cuatrero; Manuel Muñoz, por haber jugado y deber; y José Martín Maydana, por cuatrero y haber “traído una india casada con otro, con la que vivía como casado”. Se dispone la libertad bajo fianza de los que están por deudas.
- Se pone punto a las Causas civiles.
- El Escribano hace notorio el decreto dictado el 15 del corriente, por el Juez de Comisión Juan Francisco de la Riba Herrera, sobre que el cuerpo se abstenga de nombrar Recaudador de Arbitrios, remita los autos pertinentes y acate la Real Cédula en él inserta. Atento que Domingo Maziel inició el litigio ante el Gobernador, y el cuerpo también lo ha hecho por medio del capitular enviado, se declara que es cosa irregular el consentir que una misma causa se siguiese en dos partes a un mismo tiempo, por lo cual, suplica al Juez de Comisión suspenda toda diligencia hasta que el Gobernador resuelva y rechaza las imputaciones de Domingo Maziel, referente a que el Cabildo lo hizo abandonar Paraguay para desempeñarse como Recaudador.
- Se confirma la decisión extrajudicial de encargar al Definidor Francisco Gutierrez el sermón para el día del Patrón San Jerónimo.
- Francisco Jorge de los Santos es elegido Portero de la sala, para que la noche de la víspera y el día de sesión haga seña con la campana para citar a los capitulares.
- Ante sus respectivos pedidos se concede de merced un cuarto de solar a Marcelino Muñoz y otro a la parda libre Rosa.
- Mediante un escrito el Procurador General denuncia que Toribio Gómez pretende rendir el trigo que introdujo a la ciudad a $7, contra lo dispuesto por el cuerpo. Solicita se lo obligue a hacerlo a $6. Se accede.
- Atento los respectivos pedimentos se conceden las siguientes mercedes de tierra: a Juan José Alvarado, a Marcelino Muñoz y a Ramón Mendieta.