- Elección anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos, formulándoselas siguientesobjeciones:
1) el alférez real, por los votos dadosa Andrés López Pintado y Franciscode Ziburu para alcaldes ordinarios; al primero por ser capitular propietario, en contradicción con elauto del gobernador Juan José de Mutiloa; y al otro por tener una causapendienteen la real audiencia; y
2) el regidor propietario Franciscode Vera Mújica a los candidatosdel alférez real, sargento mayorJuan de Avila y capitán Pedro Cacho de Herrera, por consanguinidad. Por mayoría, resultan electos: alcalde ordinario de primer voto: sargento
- Elección anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos, formulándose las siguientes objeciones: 1) el Alférez Real, por los votos dados a Andrés López Pintado y Francisco de Ziburu para Alcaldes ordinarios; al primero por ser capitular propietario, en contradicción con el auto del Gobernador Juan José de Mutiloa; y al otro por tener una causa pendiente en la Real Audiencia; y 2) el Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica a los candidatos del Alférez Real, Sargento Mayor Juan de Avila y Capitán Pedro Cacho de Herrera, por consanguinidad. Por mayoría, resultan electos: Alcalde ordinario de 1| voto: Sargento Mayor Andrés López Pintado ; Alcalde ordinario de 2| voto: Francisco de Ziburu; Alcaldes de la Hermandad: Capitanes Juan de Niz y Jacinto Leguizamon.
-El Escribano da fe de que media hora antes de la sesión se hizo manifiesto que los Regidores Propietarios Tomás de Noseda y Simón de Tagle Bracho no habían cumplido con el remate de sus oficios. Ambos declaran tener listas las providencias para el pago, y que, por estar calificados, sus votos fueron válidos.
- El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. Los restantes oficios se cubrirán en la próxima sesión, y se dispone elevar al Gobernador copia del acta para la aprobación de las elecciones.
Ref: Corrientes.
- Certificación de que en la sesión del primero se reconoció el acuerdo del primero defebrero de 1714, en la cual, por unanimidad de loscapitulares y con la presenciadel alférez real Ignacio del Monjey los regidores propietarios Tomás de Noseda y Simón de Tagle Bracho,suplicaron por el auto dictado contra la elección de cabildantes
CERTIFICADO
- Certificación de que en la sesión del 1º se “reconoció” el acuerdo del 1º de febrero de 1714, en la cual, por unanimidad de los capitulares y con la presencia del Alférez Real Ignacio del Monje y los Regidores Propietarios Tomás de Noseda y Simón de Tagle Bracho, suplicaron por el auto dictado contra la elección de cabildantes perpetuos para Alcaldes ordinarios; y que por real despacho, obedecido en esta ciudad y Buenos Aires, se declara libre la persona y los bienes del Sargento Mayor Francisco de Ziburu. Extendido por orden del Teniente de Gobernador.
- Se abre el punto a las causas civiles.
- Designaciones. Procurador General: Regidor Propietario Pedro de Arizmendi; Defensor de Menores: Capitán Francisco de Salazar; Mayordomo de la ciudad: Capitán Nicolás de Estrella.
- Los Capitanes Juan de Niz y Jacinto Leguizamo asumen como Alcaldes de la Hermandad.
- Se reitera que los Alcaldes ordinarios paseen el Estandarte Real durante la Semana Santa, según la costumbre.
- Las posturas para los abastos serán tratadas en otro acuerdo, disponiéndose dar los aranceles del año pasado.
- La recaudación de la alcabala se pone a cargo del Alcalde de 2 voto, Procurados General y Mayordomo.
- El Capitán Francisco de Salazar asume como Defensor de Menores.
- Se entregan al Alguacil Mayor “las prisiones, que se componen de una cadena, cinco pares de grillos, un cepo y los calabozos”.
- El Regidor Propietario Tomás de Noseda se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, y debe efectuar la visita a tiendas y pulperías.