- Debido a la falta de propios a haberse destinado al derecho de Romana y Mojón a gastos de guerra, se resuelve que el costo de la festividad de Nuestra Señora de las Mercedes, de acuerdo con lo dispuesto el 21 de octubre de 1650 en que se la juró “por abogado de la langosta” se obtenga de la vecindad. A tal efecto, los capitulares y Alcalde de la Hermandad, recogerán las donaciones, que se entregarán al convento para el pago del novenario. Se disponen los preparativos para la celebración del Patrón San Jerónimo. El Alcalde 1º ofrece hacerse cargo de las corridas de toros para lo cual se cometerá al Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos, Francisco de Frías, el envío de los animales que proporcionará la estancia de la Compañía de Jesús. Por haberse cumplido los 4 meses reglamentarios, se dispone la visita de tiendas y pulperías.
Obs. : al margen del encabezamiento dice: “Cabildo 4 de septiembre”
- Ante la ausencia del Alcalde 2, que se halla en la otra banda, no se considera el auto dictado por el Gobernador el 3 de septiembre sobre las vaquerías que hicieron los vecinos de Corrientes, y se dispone su copia en este libro, y el traslado al Procurador General, para que solicite lo conveniente. Fray Carlos Antonio de los Angeles, médico químico, de la orden militar de Nuestra Señora de la Mercedes, denuncia a Juan Polanco, “mercader residente”, por ejercer de, médico sin autorización, y solicita se le requieran los despachos habilitantes. Se accede. Con motivo de la ausencia del Alcalde 2º, el Regidor Zevallos se hace cargo, interinamente, de dicha vara.
- El Maestro Fray José López de Salazar, de la orden de Nuestra Señora de las Mercedes, participa, por escrito, haber sido designado prelado del Convento de esta ciudad. Por haberse cumplido el término de 4 meses concedido al Maestre de Campo Esteban Marcos Mendoza para dar la fianza a fin de extenderle el título definitivo de Tesorero, se resuelve requerirle dicho requisito, y encomendar la diligencia al Alcalde 2º.
- Los Alcalde propone que la ciudad costee las garrochas y rejones para la fiesta de San Jerónimo, y que el estipendio para el novenario de Nuestra Señora de las Mercedes se obtenga de una limosna a pedirse en la ciudad y en jurisdicción. Se opuso el Regidor Juan de Zevallos, pidiendo excusar el juego t toros, y sugiriendo que las rentas se apliquen a la reedificación del Cabildo, Almacén General y casa de alquiler.
- El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo del turno de fiel ejecutor.
- Alcaldía de Cabildo raíz de haberse frustrado el viaje a España que iba a efectuar el Maestre de campo Juan José de Lacoizqueta, y en vista de que lo hará a La Plata, se le encomienda la obtención de los informes necesarios ante la Real Audiencia para proseguir los trámites ante el Rey. Se accede, con la abstención del Regidor Juan de Zevallos.
- El Teniente de Gobernador informa que se ha caído la puerta del fuerte en que hace guardia la vecindad. Se dispone su reparación con el producto de Romana y Mojón.
- El Escribano presenta los siguientes escritos: Petición de Martín Gutierrez de Valladares, en nombre de Manuel Maziel, solicitando al Gobernador la merced de dos leguas de tierra en Los Arroyos, “donde tiene actualmente estancia fundada”; decreto del Gobernador, del 5 de octubre, ordenando al Cabildo informarle sobre esa pretensión; y memorial de Maziel dando la ubicación de dichas tierras. El cuerpo declara que las juzga realengas, que concedérselas será beneficioso, y que el peticionante es merecedor de “estas y otras mercedes”.
- Alcaldía de Cabildo su pedido se concede licencia a Catalina Cabrera y Moreira para hacer una romería a Luján, previa la acostumbrada fianza de $ 2000.