- Elección a Manuel anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Javier Narciso de Echagüe y Andía; Alcalde 2º y Juez de Menores: José Gabriel Lacoizqueta; Procurador General y Defensor de Menores Pobres: Manuel Fernández de Therán; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos; Jorge Montiel; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Juan González de Zetúbal; Mayordomo: José Gabriel Aguirre. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y se omite citar a los electos “por estar actualmente el tiempo en copiosa lluvia”. El Alférez Real y el Regidor decano Juan de Zevallos se hacen cargo, en depósito, de las varas de Alcalde ordinarios.
Obs. Falta el encabezamiento del acta.
El Diocesano de Cruzada se encarga de hacer las bulas que se consideran necesarias para la próxima predicación, encargando se haga su distribución al Tesorero de la ciudad.
Posteriormente también se trata un memorial, en el cuál Hermenegildo Mendoza, solicita una parcela de tierra.
También se presenta un pedimento por Petrona Saucedo se le haga merced de un cuarto de solar.
- El Gobernador por nota del 20 de enero avisa el envío de Bulas que hace el Tesorero Diocesano de la Santa Cruzada, Francisco Almando. Este, por otra nota remite un paquete con 3895 bulas de la décima publicación, según el detalle siguiente: 2200 de 2 reales para vivos; 800 de 2 reales para difuntos; 500 $ 1 para vivos; 280 de 4 reales para difuntos; 50 de 2 $; 50 de composición; 12 de Lacticinios de 8 reales; 2 licencias para oratorios y 1 para capilla; importando estas 3 últimas $ 36 y 3 y ½ reales. Además, participa que el Tesorero de Bulas de la ciudad, Gabriel de Quiroga, enteró el pago de la novena publicación, que expira, y solicita que se le cancele el instrumento de seguro que otorgó el efecto. Se resuelve acceder a esta, manteniendo dicha fianza para la presente y entregarle, bajo recibo, las Bulas recibidas. De todo, se daría cuenta al Gobernador y Tesorero Diocesano.
- Para celebrar al Patrón de las Guerras San Francisco Javier, jurado por el milagro que hizo en ocasión del combate contra los Avispones y Mocobíes, se resuelve invitar al clero.
- Disponer trepiques en todas las iglesias durante la víspera, la misa cantada con sermón a oficiarse en la Compañía de Jesús, y luminarias en esta iglesia y salón del cabildo.
- Se abre el punto a las cusas civiles. Se recibe una carta del Tesorero Diocesano de la Santa Cruzada, Francisco Almandos, participando que Gabriel de Quiroga, entregó el importa de las Bulas de la última publicación, correspondientes a 1764 y solicitando la cancelación de la fianza formalizada al respecto. El cuerpo accede.
- Es obedecido el título de Juez Visitador de la Real Caja de Santa Fe despachada a favor de Ventura Chevarría, vecino de Buenos Aires, por el Tribunal de Hacienda de Buenos Aires.
- También se obedece el nombramiento de Administrador de los Pueblos de Indios Guaraníes del Uruguay y Paraná, extendida a favor de Antonio Martínez de España, por el Gobernador.
- Mediante un escrito, Gabriel de Quiroga solicita certificación sobre “de cuántas varas se compone un sitio de solar”. La determinación se posterga.
- El Alférez Real hace saber que cumplió con el encargo de los testimonios solicitados por el Juez de Residencia cuyos documentos reintegró al Archivo, devolviendo las llaves.
- El Alcalde 2º informa haber cumplido con igual comisión requerida por el Juez de Residencia Manuel de Gaviola.
- El Regidor José Isidoro de Larramendi comunica que pasó al partido del Rincón a proponerle a sus vecinos la construcción de una Capilla, a fin de ponerles sacerdotes, en razón de los inconvenientes que tienen en vadear los Saladillos. Se resuelve que el Regidor de cuenta al Vicario para que apronte lo que corresponda.
- Atento a que el Cabildo de la capital de la provincia ha “reformado el uso del traje de las golillas”, se resuelve solicitar al Gobernador la adopción de igual medida.