Resultados 40 - 45 de aproximadamente 56 de "Reemplazos" en período de 1532 a 1900
41.
Perteneciente al 22 de Diciembre de 1732
Tomo X A, X f 126 y v

COPIA

- (...)

- Copia de la carta cursada al Capitán Alonso de la Vega anunciándole que, con motivo del fallecimiento del Apoderado Antonio Fuentes de Arco, ha sido designado en su reemplazo, para continuar las gestiones ante el Consejo de Indias, e informándole que la documentación y dinero para gastos los podrá requerir al Procurador Juan de Asola.

- (...)

42.
Perteneciente al 7 de Febrero de 1733
Tomo X A, X f 143 v a 145

- Por carta del 29 de diciembre de 1732, el Alcalde 2º de Buenos Aires, Juan Francisco de Basurco reclama la restitución de una mulata esclava que se fugó de ésa. La diligencia se comete al Alcalde 2º. En razón de haber solicitado sustituto el Alcalde de la Hermandad de la otra banda del Paraná, Alejo de Altamirano, por sus achaques, y por no poder atender su jurisdicción el otro Alcalde de la Hermandad, Ignacio de Aguiar, “que tiene población en Los Arroyos”, los Alcaldes Ordinarios proponen a Francisco de Arredondo y Juan González de Setúbal, respectivamente. El Teniente de Gobernador decide por este último, quien reemplazará al titular en los casos de “defecto o enfermedad” y ejercerá, además, la función de Guarda Mayor. A propuesta del Alcalde 1º, y en atención a que “el rollo que está en medio de la plaza (en) demostración de justicia, se halla sin brazos y al caer”, se resuelve restituirlo a “su primer estado”. Se accede el pago de los testimonios de las cuentas de ciudad que deben elevarse al gobernador, y de otras diligencias, que reclama al Escribano de Cabildo.

43.
Perteneciente al 28 de Abril de 1733
Tomo X A, X f 156 a 158

COPIA

- Copia del título de Teniente de Gobernador Justicia Mayor y Capitán Aguerra de Santa Fe otorgado al Maestre de Campo Francisco Javier de Echagüe y Andía por el Gobernador Bruno M. de Zavala, en Buenos Aires el 28 de Abril de 1733. Reemplaza al Maestre de Campo Francisco Ziburu, ante sus repetidas solicitudes de ser relevado por razones de salud. Destaca la actuación de Echagüe y Andía en cargos políticos y militares. Le concede un año de plazo para obtener la aprobación del título por parte de la Real Audiencia de La Plata.

44.
Perteneciente al 9 de Noviembre de 1733
Tomo X A, X f 179 v a 181

- El Teniente de Gobernador informa que en la noche del 6 se fugaron 3 familias, con sus sirvientes, la mujer de Antonio Pérez, lusitano, y sus 2 hermanas, Antonia y María Rodríguez de Baltasar, quienes lo hicieron por río, en una embarcación que despachó el referido Pérez. Solicita providencias para impedir el desalojo, pues sino “en muy breve tiempo quedaría desierta esta República”. Por no hallarse medios para ellos, se resuelve escribir al Gobernador requiriéndole el reintegro de dichas familias y de la de Gregorio Barroso. Se aprueba el convite dispuesto fuera de Cabildo, para que el Padre visitador de los mercedarios predique el sermón de la fiesta de los Desagravios del Santísimo Sacramento. Por escrito, el Tesorero propone como su Fiador a Juan José de Lacoizqueta, en reemplazo de Andrés López Pintado. Se admite.

45.
Perteneciente al 11 de Enero de 1735
Tomo X A, X f 241 v a 243

- El Gobernador por nota del 3 del corriente, informa el éxito militar obtenido por el Rey, y ordena celebrar el acontecimiento. Se dispone realizar el día 23 una misa votiva, convidar a los religiosos, repiques y adornar el Cabildo con lamparillas. Se resuelve tomarle cuentas al Mayordomo Manuel de Redruello Chacón, del ejercicio anterior. A su pedido, se certificará que el Capitán Juan de Rocha, vecino de Buenos Aires, no ha podido cruzar a la otra banda del Paraná, los vacunos que trajo a principios de diciembre, por impedírselo la creciente. Consideradas las propuestas para arrendar las pulperías de ciudad, ofertadas por $ 25, una de contado y las otras 2 al fiado, se resuelve reiterar la costumbre de que se adjudiquen a $ 30. en cuanto a las “ventas privadas”, se dispone que el Teniente de Gobernador publique nuevamente el bando dictado al respecto. Debido a la falta de rentas, se dispone suspender la pulpería que se concedía al Mayordomo. No obstante lo resuelto el día 7, se aumenta el precio de la harina. El Procurador General Francisco del Casal solicita licencia para trasladarse a la estancia que posee en Los Arroyos. Se le concede, designándose reemplazante al Regidor Miguel Martínez del Monje.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe