El teniente de gobernador presenta un auto del gobernador, del 18de diciembre de 1653, al que se dará entero cumplimiento, nombrandolos regidores cadañeros para que, como tales, tengan voz y voto enel cabildo.
Elección de autoridades. De acuerdo con el reciente auto del gobernador,se eligen regidores cadañeros, en número de 5 por haber uno propietario. Después de emitirse los votos firmados 'y en secreto, como se es costumbreantigua', resultan electos: alcalde de primer voto: capitán DiegoTomás de Santuchos; Alcalde de segundo voto: capitán Mateo de Lencinas; regidores: 1º: el propietario Jerónimo de Rivarola; 2º: Juan DomínguezPereiro; 3º: Cristóbal Jiménez de Figueroa; 4º: Alvaro de Andrada; 5º: Alonso Álvarez Delgadillo; 6º: alférez Diego López de Salazar. Alcaldes de la hermandad: sargento mayor Ignacio Arias Montiel y Juan Rodríguez Bracamonte; procurador: teniente Roque de Mendieta y Zárate. Mayordomo: Alonso González Calderón. Alférez Real: el regidor 2º Juan Domínguez Pereiro.
- El teniente de gobierno aprueba la elección y asumen los firmantes.
- El regidor propietario Jerónimo de Rivarola inicia el turno de fiel ejecutor.
El capitán Diego Tomás de Santuchos asume como alcalde de primer voto.
-Debidoa que los pulperos venden en exceso vino a los indios y negros, se resuelve suspenderles dicha venta.
-Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, alcalde Diego Tomás de Santuchos, de SanMarcelino, Alcalde Mateo de Lencinas y de San Roque, regidor propietario Jerónimo de Rivarola.
Debido a la pobreza de la ciudad y sus vecinos, se acuerda suspenderel traslado de la misma si no se obtiene autorización para vaquearen la otra banda del Paraná, cuyos derechos poseen los descendientesde Jerónimo Luis de Cabrera. Encontrándose en Santa Fe don Francisco Luis de Cabrera, hijo de aquel y nieto de doña Jerónima de Contreras, invitado al cabildo, se le solicita licencia para efectuar recogidas. Dona de su parte 20.000 cabezas y ofrece la ayuda de sus bienes ypersona para que continúe la mudanza, a lo cual el cabildo agradece, extendiéndole testimonio de acta de la fecha.
Por encontrase vacante el cargo de tesorero de la ciudad, se encargade su desempeño al alcalde primero Don Tomás de Santuchos.
-Sefija precio a la yerba, tabaco, vino y trigo.
-Se hace relación dela documentación existente en el archivo, elcual se entrega al alcalde segundo Mateo de Lencinas.
-Alonso González Calderón asume como mayordomoy recibe el libro de propios, cuyas cuentas tomarán el alcalde M.de Lencinas y el regidor propietario Jerónimo de Rivarola.
-Se ordena pagar al alférez real Manuel de Marcianez por los trabajosefectuados como escribiente del cabildo.
-Los alcaldes ordinarios son autorizados para extender licencias de vaquear ad referéndum de la confirmación del teniente de goberndor.