- El Alcalde 2º informa haber tomado conocimiento de los autos obrados sobre el entero que debe hacer a la Real Caja el Comisario de Cruzada de esta ciudad, Dr. Juan Antonio de Vera, de $ 1323, producto de la limosna de la Santa Bula, y propone solicitar al Comisario de Inquisición y Cruzada, Dr. Francisco de los Ríos, que acredite la jurisdicción que tiene para haber dispuesto esas actuaciones. A moción del Alcalde 1º, que reseña todas las diligencias efectuadas, y en vista de que en Santa Fe no hay letrados, se resuelve requerir al Profesor de Derecho, licenciado Alonso Pastor, residente en Buenos Aires, su dictamen sobre el asunto, para lo cual se le asignan $ 12.
- Por nota del 26 de febrero, el Gobernador responde a la que el Gobernador le cursó el 13 incluyéndole testimonio del acuerdo del día anterior sobre la reducción de los charrúas, aprobando la medida y expresando su agradecimiento. Es admitido el título de Alguacil Mayor de la Inquisición extendido a favor del Maestre de campo Manuel Maziel por el Comisario del Santo Oficio Dr. Miguel de Leyva.
- Son obedecidos los títulos de Alguacil Mayor de la Inquisición dado a favor de Manuel de Gaviola, en la ciudad de Los Reyes el 11 de septiembre de 1751; y el de Familiar a Francisco de Mota Botello, extendido por el Comisario Miguel de Leyba el 1º del corriente.
- Por petición, el Maestre de campo Juan de Frutos solicita de merced una legua de tierra en Las Saladas, “a la parte del sur”, dejando al arbitrio del cuerpo la fijación de los linderos. En ella hace presente los servicios prestados, “a su larga y avanzada edad”, y su numerosa familia. La determinación se posterga para otro acuerdo.
- El Alcalde 2º informa que se ausentará brevemente por negocios particulares y ofrece sus servicios.
- El Alférez Real informa que, a pesar de haber permanecido 50 días en Buenos Aires, no pudo cumplimentar ante el Gobernador la comisión que le encargó el cuerpo, por cuanto el mandatario se mantuvo “en el sitio que llaman de las Vacas”, en la otra banda del Río de la Plata. Ante esa situación, le cursó una carta sobre el asunto, y dejó la documentación en manos del Dr. Antonio Oroño, Comisario de la Santa Inquisición y “Cura de naturales de la parroquia de San Roque”. El cuerpo aprueba su conducta, y resuelve que dispondrá de los referidos papeles a su tiempo.
- DIEZ DE ANDINO, Bartolomé. Solicito al Cabildo certificación de sus servicios y que se lo de en depósito “un rincón de tierras de estancia”, de 3 leguas de frente por 7 de largo, cito en esta banda del Uruguay, media legua rio abajo del paso de Paisandú, entre la desembocadura del Gualeguaychú y las cabeceras del arroyo Quebracho, y ofrece $100 se le extenderá la certificación para que ocurra ante el Gob.
-INQUISICIÓN. El Cabildo admite a Pedro Mihura como Notario y Familiar. Designado el 18 del corriente, en Santa Fe, por el Dr. Antonio de Oroño, comisario, y Cura, Vicario y Juez Esclasiastico.
-OROÑO, ANTONIO de. Cura, Vicario, Juez eclesiastico y comisario de la Inquisicion.