Resultados 40 - 45 de aproximadamente 313 de "Urizar Pedro Florentino de Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
41.
Perteneciente al 18 de Abril de 1735
Tomo X A, X f 265 v a 266 v

- Se levanta el punto a las causas civiles. Francisco Antonio de Vera solicita, por memorial, de 1500 vacas, a 5 reales por cabeza, de las que Juan de Rocha obtuvo en el remate dispuesto por la “concordia”, para destinarlas, como criadero, a la estancia que posee en la otra banda del Paraná. La resolución se difiere para otro acuerdo. Se concede a Manuel de Piedrabuena la licencia que solicita para concurrir, con su esposa, a una romería a Luján, previa fianza que asegure su “torna vuelta “. El Regidor Zevallos votó en contra de la autorización.

42.
Perteneciente al 28 de Abril de 1735
Tomo X A, X f 266 v a 267

- Ante la ausencia del Procurador General y Defensor de Menores, Francisco del Casal, que se halla en Buenos Aires, y a fin de no postergar los asuntos de sus oficios, se resuelve designar interinamente, por estar enfermos los Regidores, el Maestre de Campo Manuel Maziel, quien acepta y asume. Se difieren para otro acuerdo, las peticiones presentadas por Santiago Ruiz Gallo, Francisco Antonio de Vera y Miguel Martínez del Monje.

43.
Perteneciente al 4 de Mayo de 1735
Tomo X A, X f 267 v a 269 v

- El Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. El Regidor Miguel Martínez del Monje solicita, en mérito a sus servicios, se le conceda el corral del Cabildo para sementeras. Por se el lugar donde “los presos se desahogan de las naturales pensiones”, y en razón de los inconvenientes y daños que ello puede ocasionar, se resuelve no hacer lugar al pedido y revocar la autorización de Manuel Redruello. Se accede al pedido de Alejo de Altamirano para ocupar 2 cuadros de tierra “en donde está poblado”, para dedicarlas a “ladrones”. Francisco Antonio de Vera solicita verificación sobre lo siguiente: si el hijo legítimo del Maestre de Campo Francisco de Vera Mújica y nieto del Gobernador Antonio de Vera y Melchora Arias Montiel; si su madre, Lucía de Torres, perteneció a las primeras familias de Córdoba; y si por ambas ramas es descendiente de los primeros pobladores de la provincia. Se accede. el Alcalde 2º propone solicitar a los Jesuitas P. Antonio Machoni y Sebastián de San Martín, que ya han regresado de Europa, el destino y paradero de la suma enviada a Antonio Fuentes del Arco. Se accede.

44.
Perteneciente al 11 de Mayo de 1735
Tomo X A, X f 269 v a 271 v

- Mediante petición, el Capitán Santiago Ruiz Gallo presenta el auto dictado por el Gobernador Bruno M. de Zavala, el 13 de octubre de 1733, por el que manda que la yerba que se le tomó a Juan Martínez del Mollineado, en momentos de escasez, le sea abonada a 24 reales por arroba y no a 20 como dispuso el Cabildo. Por mayoría, se resuelve dar vista de las actuaciones al Procurador General proponiendo el Regidor Juan Zevallos que, con la información pertinente, se suplique al Gobernador sobre dichos asuntos. El Capitán Ignacio Hernández, mercedario, a una romería a la capilla de Luján. Se le concede, por 3 meses, previa fianza para asegurar la “tornavuelta”. El Regidor Zevallos se opuso, reiterando su opinión al respecto.

45.
Perteneciente al 16 de Mayo de 1735
Tomo X A, X f 271 v a 273

- Con el motivo de haberse ausentado a la otra banda del Paraná, el día 14, el Alcalde 2º José Márquez Montiel. Sin haber dado aviso, al Regidor Juan de Zevallos solicita se haga el depósito de su vara y se le aplique una multa de $ 50, de a cuerdo con la cláusula 13 de los estatutos y ordenanzas del Cabildo de Buenos Aires, aprobados por la Real Audiencia de La Plata. Intima unos asuntos del ex Gobernador Bruno M. de Zavala, que se obedecen y se mandan copiar en el libro de acuerdos, por los cuales las ausencias de los Alcaldes Ordinarios deben ser cumplidas por el Alférez Real, y en su defecto, por el Regidor más antiguo, quien, en caso de estar a cargo del turno de Fiel Ejecutor, lo pasará al que le sigue. El Regidor Zevallos se hace cargo de la vara de Alcalde 2º, y Martínez del Monje de la de Fiel Ejecutor. Con motivo de haberse ausentado a Buenos Aires el Alcalde de la Hermandad que ejerce en la otra banda. Designa en su reemplazo al Maestre de Campo Juan de Frutos, en lugar del Sargento Mayor Santiago de Hereñú.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe