Resultados 40 - 45 de aproximadamente 121 de "Valle de Calchaqui" en período de 1532 a 1900
41.
Perteneciente al 15 de Noviembre de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.466-I-1-1/III-F467v

Se resuelve despachar poder a Santiago del Estero para que se logrehacer volver al Río Salado por su antigua madre.

-Debido a la falta de cabalgaduras para la entrada al Valle Calchaquí que el tenientede gobernador efectuará con españoles y 400 indios amigos, es autorizado a conceder vaquerías a los vecinos de Santiago del Estero que ayuden con caballos.

42.
Perteneciente al 24 de Noviembre de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.469-I-1-1/III-F.470

Se dispone el descargo de la pólvora utilizada para rechazar las invasionesde los indios Calchaquíes.

-Se resuelve pasarlo en cuenta al guardacaballos Alonso de Villalba, los animales utilizados para el envío de despachos.

-Se toma nota del maíz que tenía la ciudad, del cual se mandó hacer harina para abasto de 'los soldados pobres que van a la guerra'.

-El teniente de gobernador solicita el pago de los ganados utilizados para alimentar a los indios que trajo. Se accede.

-El teniente de gobernador solicita el reconocimiento de ciertos gastos que abonó de su peculio,se le despache oportunamente trigo y bizcocho para los soldados,y la elección de 30 hombres. Como se encuentra de partida para elValle, delega elmando en los alcaldes ordinarios.

-El procurador presenta una petición solicitando el envío de unapersona 'al Paraná',por los vaqueos de los vecinos de Corrientes. La providencia se consigna al pie de la misma.

43.
Perteneciente al 10 de Diciembre de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.470-I-1-1/III-F470v

Es aceptable la rebaja del precio del vino que formula Antonio Piñero.

-Se dispone el pago de la cera gastada en las celebracions religiosas ordenadas por el Rey.

-Se autoriza el pago de la molienda de maiz destinadapara 'ayuda y socorro de la gente que salió a la guerra Calchaquí'.

44.
Perteneciente al 20 de Diciembre de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.471-I-1-1/III-F472v

Ante el vicario de Santa Fe, Francisco de Luján y Rojas, el cabildo,en nombre de la ciudad y sus vecinos, juramenta una súplica a la 'serenísima Reina de los Ángeles, Madre de Ríos y Señora Nuestra' por el éxito de las tropas que se encuentran en el Valle Calchaquí y 'mejore lostiempos tan calamitosos'. Se reseña las situaciones que ha a travesado la ciudad en los últimos años.

45.
Perteneciente al 24 de Enero de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F479v-I-1-1/III-F480v

El capitán Álvaro de Andrada asume como regidor tercero.

-Se resuelve comunicar al teniente de gobernador y al gobernador el ataque y lasmuertes cometidas por los Calchaquíes en el Salado el 19 del corriente, solicitándole al segundo pólvora, cuerdas y balas.

-Se disponenlas libranzas por los gastos que ocasionarán esos despachos.

-Se resuelve tomar cuentas de los propios de la ciudad, correspondientea la administración del año anterior.

-Por el buen suceso de la genteque está expedicionando en el Valle Calchaquí, se dispone una rogativa.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe