Resultados 40 - 45 de aproximadamente 780 de "Vera Mujica Francisco Antonio de Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
41.
Perteneciente al 8 de Enero de 1703
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.341v-343v

Se cubren los siguientes cargos: procurador general: capitán Francisco de Vera Mujica; mayordomo: capitán Lázaro Martínez de la Rosa; juez demenores: el alcalde segundo, defensor de menores: capitán Pedro de Mendieta Zárate. Juran y asumen los firmantes. Se abre el punto a las causas civilesy ejecutivas. El alcalde Francisco Carvallo es nombrado mayordomo del patrónSan Jerónimo; y se lo comisiona para tomarle cuentas al saliente mayordomode la ciudad. Se confirma que los alcaldes ordinarios portarán el estandarte real el jueves y viernes santos. El alcalde segundo deberá verificar queel abasto de carne a cargo del capitán Gabriel Jiménez, que vence el 11de febrero, se haga correctamente. Se ordena guardar la costumbre con lasllaves del archivo. Se fija precio al trigo, pan, yerba, tabaco, azúcarblanca y 'prieta', velas, huevos, vino, aguardiente y miel, debiendo efectuarsevisita de pulperías y tiendas. Se recomienda al mayordomo estar al tantode las visitas que realiza el teniente de gobernador a las 'barcas, balsasy carretas' que entran del Paraguay y a las carretas procedentes de SanJuan y Mendoza a fin de percibir los derechos de romana y mojón, para supuntual cobranza. Se confirma a Antonio Perales como escribiente, con 25 pesos anuales; y al portero y alcalde, al que se le aumenta su salarioa 60 pesos. A su pedido, se le conceden a Jacinto Berdun un solar paravivienda que linda por el sur con Juan de Castañeda y por el norte con la cuadra del capitán Marcelo Morales

42.
Perteneciente al 8 de Enero de 1703
Tomo VI, VI – f 341v a 343v

- Se cubren los siguientes cargos: Procurador General: Capitán Francisco de Vera Mujica; Mayordomo: Capitán Lázaro Martínez de la Rosa; Juez de Menores: el Alcalde 2º; Defensor de Menores: Capitán Pedro de Mendieta Zárate. Juran y asumen los firmantes. Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. El Alcalde Francisco Carvallo es nombrado mayordomo del Patrón San Jerónimo; y se lo comisiona para tomarle cuentas al saliente Mayordomo de la ciudad. Se confirma que los Alcaldes Ordinarios portarán el Estandarte Real el Jueves y Viernes Santos. El Alcalde 2º deberá verificar que el abasto de carne a cargo del Capitán Gabriel Jiménez, que vence el 11 de febrero, se haga correctamente. Se ordena guardar la costumbre con las llaves del Archivo. Se fija precio al trigo, pan, yerba, tabaco, azúcar blanca y “prieta”, velas, huevos, vino, aguardiente y miel, debiendo efectuarse visita de pulperías y tiendas. Se recomienda al Mayordomo estar al tanto de las visitas que realiza el Teniente de Gobernador a las “barcas, balsas y carretas”que entran del Paraguay y a las carretas procedentes de San Juan y Mendoza a fin de percibir los derechos de romana y mojón, para su puntual cobranza. Se confirma a Antonio Perales como Escribiente, con $25 anuales; y al Portero y Alcalde, al que se le aumenta su salario a $60. a su pedido, se le conceden a Jacinto Berdun un solar para vivienda que linda por el sur con Juan de Castañeda y por el norte con la cuadra del Capitán Marcelo Morales.

43.
Perteneciente al 1 de Enero de 1708
Tomo VI, VI – f 500 a 501

- Elección anual. Por unanimidad resultaron electos: Alcalde Ordinario de 1º voto: Maestre de Campo Antonio de Vera de Mendoza; Alcalde Ordinario 2º voto: Capitán Gabriel de Arandía; Procurador General: Maestre de Campo Juan de Lacoizquetta; Alcaldes de la Hermandad: Capitán Pedro de Medina; Teniente Antonio Fernández Montiel; Defensor de Menores: Francisco de Vera Mújica; Mayordomo: Capitán Lázaro Martínez de la Rosa; Juez de menores y Alférez Real: el Alcalde de 2º voto.

- El Teniente de Gobernador interino Juan de Aguilera aprueba la elección y asumen los firmantes.

44.
Perteneciente al 14 de Junio de 1708
Tomo VI, VI – f 510v y 511

- El Maestre de Campo Francisco de Vera Mújica presenta la renuncia del oficio de Regidor Propietario de Santa Fe que hizo en su favor el Sargento Mayor Juan de Aguilera, y solicita la calificación de su persona, como también la entrega en su depósito, del Estandarte Real, por cuanto, en razón de no haber Alférez en propiedad, en numerosas ocasiones quedaba a cargo de Alcalde ordinario que por su pobreza retaceaban a los actos el brillo debido. El Cabildo concede la certificación y accede a lo segundo siempre que obtenga la autorización del Gobernador.

- El Capitán Miguel de Cheres solicita una de las pulperías de la ciudad. Se le concede, por 2 años, la que administraba el Capitán Juan de Peralta.

- Debido a la escasez de vino y aguardiente, se establecen nuevos precios, ordenándose la venta al menudeo

45.
Perteneciente al 1 de Enero de 1709
Tomo VI, VI f 523 a 524

- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde ordinario de 1| voto: Maestre de Campo Francisco de Vera Mujica; Alcalde ordinario de 2| voto: Capitán Ignacio del Monje; Alcaldes de la Hermandad: Capitán Antonio Arias Montiel, Capitán Bernabé López; Alférez Real: el Alcalde ordinario de 2 voto.

El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y asume Vera Mujica.

Por hallarse ausente el Capitán Ignacio del Monje se hace cargo del oficio de Alcalde 2º el Regidor Propietario Melchor de Gaette.

Los restantes cargos serán elegidos en el próximo acuerdo.

Obs: La firma de “Antº Montiel” aparece borrada.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe