- El ciudadano Crespo dio cuenta de haber ejecutado su comisión de recibir los papeles, libros y caudales de la Tesorería que entregó el Ministro cesante, Rafael Martínez con la cuenta desde 1º de enero a 25 de marzo en un pliego; Juan José de Infante de la administración de Bulas y papel sellado, entregando todo, incluso los muebles del servicio de oficina y otros pertrechos, según consta en el inventario original. Se acordó las cuentas pasen al Gobernador Intendente y se archive el inventario del que se sacarán los testimonios
- Se acordó que al Sr. Gobernador Intendente provisorio, se le asignen 100 pesos mensuales con la misma calidad del provisorio hasta el congreso y comunicarlo por oficio al Tesorero.
- Confirieron sobre el modo de celebrar el Congreso del Pueblo para elegir Gobernador y establecer la forma de Gobierno que se ha de observar en las 4 causas de Milicia, Policía, Hacienda y Justicia; se acordó que sin perjuicio de los derechos de igualdad de “la parte inferior del Pueblo atendiendo a que no posee instrucción suficiente para discernir estas materias, se convoque a solos aquellos que han obtenido empleos concejiles hasta el de Procurador Síndico y a los actuales cuatro Alcaldes de barrio y a los Comisionados de los Pagos de Ascochingas, Monte de Noguera y Rincón” para que asistan “sin etiqueta”. Se pasen oficios a los Alcaldes de Hermandad de Coronda y Rosario para que reunidos todos los vecinos principales de cada Pueblo, se elija el Diputado correspondiente, “confiriéndole todas las facultades y poderes necesarios para el nombramiento del gobernador y establecimiento de la forma que de ha observarse en el gobierno”. Se acordó que se publicara una convocatoria general “para salvar el defecto por el olvido de algunos que hayan tenido oficios concejiles como para hacer notorio al pueblo”. Se debían reunir dentro de 10 días y se debía “convidar en clase de consultores al Sr. Cura Vicario y a los Prelados de las Religiones.”
- Se acordó que los papeles del gobierno que se ordenó recoger al Regidor Cabal se pasen al Gobernador Intendente.
- Francisco Javier Páez, electo Alcalde de barrio del cuartel 4º juró su cargo ante el Alguacil Mayor .
- Con la presencia del Gobernador Intendente, se trata la circular del Gral. en Jefe de los Orientales y Protector de los Pueblos libres datado en su cuartel general el 21 de mayo y por el cual convoca al Congreso del Arroyo de la China que se integrará con Diputados de los Pueblos que se hallan bajo su protección, en especial de Buenos Aires, para lo cual urge la reunión de Asambleas de electores de todos los pueblos y, en este caso, para esta ciudad.
- Se explicita el método de elección: 1º “Se dividirá la ciudad en 4 secciones de Este a Oeste, por la calle del Convento antiguo de los Padres Mercedarios, de Sur a Norte por la calle de la Matriz hasta la esquina de Micaela Echagüe y José Arias Troncoso y por la calle del “actual Convento de Padres Mercedarios”, desde la esquina de San Roque hasta afuera. 2º en cada una de esas secciones se debían reunir todos los vecinos el día 2 de junio a las “seis y media de ella” y elegirán dos diputados, entendiendo por vecinos a los naturales de este pueblo, que residan en él y todo Americano libre mayor de veinte y cinci años, que tenga finca, exceptuando los jornaleros”. 3º en la sección Sur =Este, desde la esquina de José Arias, presidirá la reunión el Regidor Ciudadano Antonio crespo en sus propia casa, la del Sur=Oeste, desde la esquina de Micaela de Echagüe, el Ciudadano Regidor Luis Aldao en la casa de su habitación. En la del Norte=Oeste, desde la casa del finado Antonio Argañaraz el ciudadano Regidor Ramón Cabal en la casa del señor Alcalde de 1º voto en el cuarto junto a la purta de calle y en la sección Norte=Este, desde la esquina de San Roque, el Ciudadano Procurador Síndico Juan Alberto Basaldúa, en su casa. 4º reunidas las personas de cada sección, el Presidente con el Alcalde de Barrio y otro recibirán los sufragios de los dos electores de cada sección y concluido el acto se extenderá la credencial de los que hayan tenido mayor número de votos, suscripta por el Presidente y los electores, que entregarán en la Sala comisional. 5º Reunidos los 8 electores con el Gobernador y el Secretario del Ayuntamiento, elegirán un Presidente de entre ellos y procerderán a la elección del Diputado, se extenderá acta en el libro de Actas Capitulares. 6º el Ayuntamiento con los electores dará a los diputados la credencial e instrucciones de los negocios que han de acordar en el Congreso “dirigdos todos a la conservación de los Derechos y bien general de este Pueblo”. El Gobernador Intendente debía publicar bandos o fijar copias del acta para que el pueblo se enterara de la elección.
- Se trató el oficio del Gobernador Intendente de fecha 04 de junio en que refiere “que la Junta representativa de esta ciudad con fecha del tres de este le ha hecho presente por oficio lo muy sensible que le es la desavenencia que ya se advierte en el Pueblo entre ell y este Ayuntamiento en términos de no conserguirse la reunión de ambas respresetnaciones para deliberar en los asuntos que convengan al bien general para lo que son nombrados popularmente, cuya división se ha hecho mas palpable en el asunto del nombramiento de Diputados, que por convocatoria del Sr. Gral del Oriente Protector de los Puebles libres se encargó a esta Ilustre corporación para cuyo principio le asegura la misma Junta no querer tomar parte en el asunto, sino que S.S. gire las providencias conducentes a que no se frustren las medidas del Sr. Gral. y que en caso de no querer reunirse el Pueblo para un objeto tan interesante, el Cabildo averigue la falta de estas reuniones y la resitencia”. Se acordó solicitarle al Gobernador una nueva convoctoria a elección de diputados por no concurrir el pueblo a la elección anterior.
- Se acordó que por ausencia del Regidor Crespo, presida la Sección Sur=Este el Alcalde de Barrio José Alberto Calderón asociándose con dos vecinos.
- Se leyeron los pedimentos de mercedes siguientes: Domingo Vilches, cuarto de solar lindante al Oeste, calle de por medio, con quinta de Juan Manuel Soto, por el S. con Margarita Piedrabuena; Viviana Ferreira al O. de Cosme N., empezando la cuarta cuadra en la calle que va a este viento, desde el convento viejo de los Padres Mercedarios, frente al S. Se acordaron las mercedes bajo las condiciones establecidas.
- El Gobernador Intendente y el Secretario del Ayuntamiento y los electores de las 4 secciones del Pueblo: Pedro de Larrechea y Ramón Cabal de la Sección Norte=Oeste; Gabriel de Lassaga y Luis Manuel Aldao por la sección Sur=Oeste, Juan Alberto Basaldúa y Ramón Cabal por la del Norte=Este, con sus respectivas credenciales y por la Sección Sud=Este, el Alcalde de Barrio José Alberto Calderón envió el acta de la elección que, a pluralidad de votos, eligió a Pascual de Diez de Andino y José Elías Galisteo ausentes, uno en su chacra y el otro en la Villa del Paraná, por lo que se dispuso posponer la elección del Diputados hasta la comparecencia de estos últimos.
- El Gobernador Intendente, con la noticia que José Elías Galisteo estaba ausente en la Villa del Paraná, convocó a los demás electores para la elección del Diputado al Congreso del Arroyo de la China; les indicó que debían elegir de entre ellos un Presidente, elección que recayó en Pedro Larrechea. Retirado el Gobernador, los electores eligieron Diputados a Pascual Diez de Andino y Pedro Aldao. El 1º votó por Pedro de Aldao y Fernando Alfaro.