Para evitar 'discordias y diferencias' entre los accioneros de ganado y los vaqueros, en la otra banda del Río Paraná, a fin de impedir despojos, el Tte. de Gob. Es autorizado para librar un auto obligando a los capataces de las tropas a declarar, bajo juramento, lugar y numero de animales recogidos.
Se fija el precio de los alquileres por las casas y aposentos de propiedad del Cabildo. La tienda y almacén “de la esquina”, recién terminados, por ser espaciosos y cómodos, $8 mensuales; “por el otro”, $ 7 mensuales; y por el “cuarto pequeño, cubierto de paja”, que la ciudad destina para vivienda del Ministro en caso de locarse, $ 3 por mes.
En razón de los autos dados por el cabildo de que se edifique en loslotes baldíos de la ciudad, se accede a la solicitud del sargentomayor Pedro de Isca y Aranibar que desea adquirir uno, cuyos propietarios,los herederos de Rodrigo Gómez, no han respondido a su requisitoria. Ante los desórdenes y matanzas de ganado vacuno cimarrón que cometen enla otra banda del Paraná personas 'de fuera', se comisiona al regidorpropietario Juan de Aguilera proceda a desterrar todos los individuosociosos y vagabundos y a los que vaquean sin licencia.
El gobernador remite, obedecida, la real provisión del 10 de marzode 1696 que deberá agregarse a la documentación correspondiente.Esaumentado el precio del aguardiente y vino, prohibiéndose la ventadel de mala calidad y ordenando que el que fuere tal 'se derrame ymulte al pulpero que lo vendiese'. Se accede al pedido de vaquería por 8000 cabezas en la otra banda del Paraná sobre la acción compradapor el cabildo 'a todos los Cabrera', que formula el rector de lacompañía de Jesús de Santa Fe, P. Alonso del Castillo con destinoa la construcción de su iglesia.
El padre Alonso del Castillo, rector del colegio de la compañía deJesús solicita se amplíe a 10000 cabezas la licencia de vaqueo enla otra banda del Paraná, sobre la acción del cabildo, comprometiéndosea abonar la octava del exceso a dos reales por animal. Se accede,teniendo en cuenta que su producido será destinado a la iglesia queestán construyendo.El regidor propietario Pedro Rodríguez se hacecargo del turno de fiel ejecutor.
Son aprobados los autos que disponen embargar por 130 pesos a Juan Martínez de Lisola, deudor de Pedro Cuitiño de Melo, por no haber abonado éste la licencia para vaquear en la otra banda del Paraná, concedida en 1694, resolviéndose que dicha suma se destine al pago de los $500 que la ciudad debe a Miguel de Cabrera, por la venta de su acción de ganados.
Se aprueban las cuentas presentadas por el Mayordomo, referentes a la fiesta del Patrón San Jerónimo y otros gastos menores.
Se le concede al Cptán. Pedro de Medina medio solar en la parte del norte, hacia el poniente.
El Cptán. Marcelo de Morales solicita la cuadra que perteneció al Cptán. Cristóbal Jiménez de Figueroa, en razón de haber adquirido lo edificado en ella. Se accede.