Ante la presentación de doña Josefa de Rivera, viuda del alférez Luis Gómez de Salinas, vecina de Buenos Aires, justificando la posesióndel solar adquirido por el sargento mayor Pedro de Isca y Araníbar, éste le abona los 160 pesos del avalúo, dejando sin efecto la finanzaotorgada por el capitán Marcelo de Morales.
Antonio Bernal Botello, 'pobre de conocida solemnidad' solicita unsolar para vivienda con los siguientes lindes: norte, solar vacío,sur, sitio de Juan González de Ataid; y este, calle real por medio,con los herederos de Feliciano de Torres. Se le concede.
- Ante la escasez de vino, faltante hasta para celebrar los oficiosy con motivo de haber entrado tres carretas condicha carga consignadasal sargento mayor Francisco Izquierdo,se ordena la destrucción delas botijas, con preferencia a losreligiosos y cabildo, prohibiéndosesu extracción de la ciudad.
- El sargento mayor Pedro de Iscay Araníbar solicita el pago de16, 50 pesos que abonó en Buenos Aires,a nombre del cabildo,por costas de una condenación del gobernador.Se concede.
- Por dos años, se conceden a Lázaro Martínez y Juan deAvalos las pulperías de la ciudad que solicitaron.- Se concedenlas siguientes mercedes de tierra: a Juan GómezRecio, medio solar,al sur y a la salida de la ciudad; y a Domingo Cuello, medio solar,al poniente de la ciudad, lindando con Domingo Abalos.
Se conceden las siguientes mercedes de tierra: al alférez Pedro Cabral,medio solar en la orilla oeste de la ciudad; y a Pedro Juan Maldonado,un cuarto de solar en la calle de la Ronda, lindero a la casa de Ignacio Villegas.
El regidor propietario Pedro Rodríguez, que asume el turno de fielejecutor, deberá hacer visita de tiendas y pulperías.Por haber entradoalgunas partidas de Mendoza, se fijan nuevos precios al vino y alalguardiente. Se dispone un novenario para celebrar la natividad dela virgen santísima.se conceden las siguientes mercedes de tierra: a Melchor de Gaette, 'una cuadra entera, a la parte del norte, extramurosde la ciudad; a Juan de Peralta, un solar 'a la parte del poniente';y a Andrés del Castillo, 'un solar al poniente, extramuros'.