Copia de la petición presentada por el procurador general Arias Montiel,exponiendo que en los últimos 35 años los indios del Valle Calchaquí han destruido más de 40 estancias y muerto más de 80 personas. Proponellevar a cabo un castigo contra ellos pues de rehacer estos su fuerza,a las que pueden sumarse la de los indios domésticos Colastinés, Lulesy Juijuvas, que habitan en el valle, podrían despoblar Santa Fe yarrastrar a la guerra a las tribus del Paraná y Uruguay.
Copia del Decreto del teniente de gobernador del 31-03-1662 convocando aconsejo de guerra.Copia de la Notificación del decreto al procuradorgeneral del 02-04-1662.Copia del consejo de guerra realizado el 03-04-1662, en el que 16 asistentes opinan que debe realizarseel castigo, 3 que no y 8 proponen el alistamiento de una partida de 40 hombres para repeler los ataques, en su oportunidad. El teniente de gobernador expresa su conformidad al castigo de los Calchaquíesy Tocagues, pero dejando librada la resolución al gobernador, a quiénse remitirán las actuaciones. Además, ordena el cumplimiento de losbandos de guerra y autoriza al procurador general para trasladarsea Buenos Aires a informar al gobernador sobre la materia.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Flores de Santa Cruz, Lorenzo, Teniente de Gobernador
- Lerma Polanco, Francisco, Testigo
- Galloso, Tomás, Testigo
- Arias Montiel, Bernabé, Procurador General
- Salazar de, G.
- Bergara de, A.
- Puebla Reinoso de, J.
- Avila de Salazar, J.
- Domínguez de Sanabria, C.
- Moreira Calderón, F.
- Arce de, J.
- Cardosso Pardo, J.
- Arias de Saavedra, J.
- Vera Mujica de, A.
- Pesso del, L.
- Resquín, S.
- Mendieta Zárate J. de, R.
- Gómez Recio, M.
- Martín de la Rosa
- Ramírez, V.
- Moreira, F.
- Hernández D.
- Caro, J.
- Domínguez Pereiro, J.
- Álvarez Holguín, F.
- Resquín, S. de Santa Cruz (el viejo)
- Álvarez Delgadillo, A.
- Vega de, J.
- Rivarola de, J.
- Sosa de, B.
- Álvarez Salguero, J.