Copia de la nota ue el gobernador Andrés de Robles cursó al cabildo el 24 de [...] de 1677, informado que con el capitán Luis Romero de Pineda remite las armas, municiones y pólvora solicitadas, las quedeberán guardarse en una habitación del cabildo, y a cargo del tesorerode la ciudad. Expresa que, por carencia, no envía más pólvora, yordena que los vecinos tengan una libra de ella y una docena de balas,para los 3 alardes que, obligatoriamente, deben hacerse en el año. Manifiesta que espera respuesta del cabildo sobre el cerrajero pedido.Copiade la nota que el gobernador Andrés de Robles cursó al teniente degobernador el 23 de noviembre de 1677, haciendo referencia a las quele envió el cabildo el 9 de junio y 26 de agosto de 1677, cuyos textosinserta y relativas al estado de la ciudad, peligrosidad de los indiosmedios de subsistencia por el cierre de las vaquerías y necesidad de pertrechos de guerra. Comunica los elementos bélicos que remite,que deberán quedar al cargo del tesorero de Santa Fe.Copia delrecibo otorgado por el capitán Luis Romero de Pineda al capitán Juan Miguel de Arpide, mayordomo de artillería, en Buenos Aires, el 24de noviembre de 1677, por 24 arcabuces vizcachos, 25 arcabuces milaneses, 3 quintales de pólvora, 4 quintales de cuerda, y 9 arrobas de balas.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Arregui, Juan Mateo de, Teniente de Gobernador
- Jiménez de Figueroa, Cristóbal, Alcalde
- Delgadillo y Atienza, Alonso, Depositario General
- Robles, Andrés de, Gobernador
- Moreyra Calderón, Francisco, Alférez Real y Alcalde Interino
- Gayosso, Bernardo
- Gómez de la Lastra, Pedro, Alférez
- Gutiérrez Camino, Santiago
- Romero de Pineda, Luis
- Cassal, Pedro de, Tesorero
- Arpide, Juan Miguel de, Mayordomo de Artillería
- Fernández Ruano, Alonso, Escribano de Su Majestad