Elección anual. Se recomienda especial cuidado en las personas a elegir,estimando que sean 'de actividad y de posibles', por hallarse la ciudad'tan descaecida' y ser necesario confirmar las paces concertadas conlos aborígenes. La elección se hace por unanimidad, con excepciónde los alcaldes de la hermandad, que contradice el alcalde provincial. Resultan electos: alcaldes de primer voto: capitán Pedro del Cassal,alcalde de segundo voto: capitán Pedro de Obelar, procurador general:capitán Francisco Martnez de Monje; mayordomo: Juan Rodríguez Draguilla; alcaldes de la hermandad: capitán Lázaro del Pesso, alférez Juan RamírezGaete; fiel ejecutor: se hace cargo del turno el alcalde provincial Juan de Arce, por impedimento del alférez real Francisco Moreyra Calderón.
El teniente de gobernador aprueba la elección y concede 24 horas paraabonar la media anata. Juran y asumen los firmantes.El capitán Antonio Suárez Altamirano presenta titulo de teniente de oficialesreales (tesorero) de Santa Fe, postergándose su consideración parala próxima sesión.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Herrera y Velazco o Velasco, Alonso, Teniente de Gobernador
- Arvestain, Pablo de, Alcalde
- Suárez Altamirano, Antonio, Alcalde
- Cassal, Pedro de, Alcalde
- Domínguez de Obelar, Pedro, Alcalde
- Moreyra Calderón, Francisco, Alférez Real
- Arce, Juan de, Alcalde Provincial
- Delgadillo y Atienza, Alonso, Depositario General
- Pesso, Lázaro del, Alcalde de la Hermandad
- Rodríguez Draguillo, Juan, Mayordomo
- Martínez del Monje, Francisco, Procurador General
- Ramírez Gaete, Juan, Alcalde de la Hermandad