- Elección anaual: se acata un auto del teniente de gobernador sobre'paz y quietud en la votación'.- Se discute el derecho de voz y votodel alguacil mayor Juan Mejía por no haber sido designado por el gobernador. El teniente de gobernador pone penas de 200 pesos al que contradigael nombramiento, cuyo titular manifiesta que entró la media anatay la postura y que tiene plazo de dos meses para obtener la aprobacióndel gobernador.
-Cada uno de los capitulares emite sus votos contradiciendoel alcalde proincial la elección de alcalde de la hermandad. Por paridadde votos, el teniente de gobernador regula la elección resultando:alcalde de primer voto: sargento mayor Miguel Martín de la Rosa; alcaldede segundo voto: capitán Pedro de Mitre; procurador general: sargentomayor Juan de Aguilera. Mayordomo: Roque de Vera (reelecto), alcaldesde la hermandad; alférez Tomás González Calderón, Pedro Rodríguez.Juran y asumen los firmantes que deben acreditar el pago de la mediaanata en la próxima sesión.
-El alférez real Francisco MoreyraCalderón asume, interinamente,la vara de alcalde, por ausencia deMartín de la Rosa y se hace cargo del turno de fiel ejecutor.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Izquierdo, Francisco, Teniente de Gobernador
- Escobar, Martín de, Alcalde
- Santuchos, Bernabé de, Alcalde
- Moreyra Calderón, Francisco, Alférez Real
- Arce, Juan de, Alcalde Provincial
- Delgadillo y Atienza, Alonso, depositario General
- Mejía, Juan, Alguacil
- Mitre, Pedro de, Alcalde
- Martín de la Rosa, Miguel, Alcalde
- Aguilera, Juan de, Procurador General
- Vera, Roque de, Mayordomo
- González Calderón, Tomás, Alcalde de Hermamdad
- Rodríguez, Pedro, Alcalde de la Hermandad