Se recibe carta del procurador en España, maese de campo Francisco Domínguez informando del estado de sus gestiones. Se accede al donativode vacas solicitado por Fray Juan de Anguita para mantener a los indiosreducidos en el Valle Calchaquí. Los animales deberían entregárselosen el paraje de la capilla o donde indicara el religioso, 'dejándolos asegurados en custodia y corral'. Por falta de vino y tabaco,se resuelve tomar una partida de estos artículos para ser vendidosa la población al precio que se fija.
Es acatado el auto del 5de mayo, del gobernador que ordena a las justicias no admitir 'escritosdes compuestos y con desacatos'. El teniente de gobernador hace referencia a la costumbre de la ciudad por la cual el cabildo en cuerpodebe acompañarlo desde su morada a la iglesia y al regreso, en ocasiónde las fiestas y solicita sea observada la misma. La determinaciónde lo planteado se posterga para otra ocasión.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Echagüe y Andía, Francisco Pascual de, Teniente de Gobernador
- Domínguez Ravanal, Ignacio, Capitán, Alcalde de Segundo Voto, Juezde Menores
- Rodríguez, Pedro, Regidor Propietario, Defensor de Menores
- Delgadillo y Atienza, Alonso, Depositario General
- Aguilera, Juan de, Regidor Propietario
- Domínguez, Francisco, Maestre de Campo
- Maciel, Esteban, Pulpero
- Sanabria, Manuel de, Pulpero, Mayordomo, Fiel Ejecutor