Con motivo de los 'favores y mercedes' que continuamente recibe laciudad de Nuestra Señora de las Mercedes en las rogativas por lluviasy langostas se renueva su consagración como patrona, dispuesta el21 de octubre de 1650. A tal efecto, 'de aquí adelante, perpetuamente'sería oficado un novenario desde el día siguiente de su festividad .Dispóneseel pago de la rogativa por agua que se hizo al patrón San Jerónimo. Conmotivo de la llegada a Buenos Aires del presidente de las charcas,general Francisco Domínguez y de la confirmación del gobernador Agustínde Robles se comisiona al procurador Pedro de Isca y Araníbar paradarles la enhorabuena.El depositario general asume el turno defiel ejecutor y se dispone la visita de tienda y pulperías. Se leordena verificar la existencia de vino para ser venddo en las 4 pulperíasde la ciudad al precio fijado.El alguacil mayor 'por arrendamiento',Pablo de Aramburu solicita el uso del asiento que le corresponde segúnla nueva recopilación. Le es acordado el inmediato al alférez real.Asu pedido, se le concede a José Jiménez un solar, en extramuros dela ciudad.Doña Juana García de Oballe, viuda de Jorge de la Peña,solicita un solar para vivienda, inmediato a la casa de Lorenzo Serpa.Se le concede siempre 'que no embarace la calle y trajín de las carretaspara el desembarque de las barcas y balsas.Se dispone la limpiezade la plaza para el juego de cañas con que se ha de festejar al patrónSan Jerónimo y la paga de los que trabajaren en dicha obra.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Echagüe y Andía, Francisco Pascual de, Teniente de Gobernador
- Gutiérrez, Juan de los, Alcalde
- Márquez Montiel, Antonio, Sargento Mayor, Alcalde de Segundo Voto,Alférez Real, Juez y Padre de Menores
- Delgadillo y Atienza, Alonso, Depositario General, Fiel Ejecutor
- Aramburu, Pedro de, Alguacil Mayor
- Domínguez, Francisco, Presidente de la Audiencia
- Jiménez, José, Vecino
- García de Oballe de la Peña, Juana, Vecina
- Serpa, Lorenza, Vecino
- Isca y Aramibar, Pedro de, Procurador