El capitán Tomás del Barco asume como alcalde de la hermandad. Se abre el punto de las cosas ejecutivas y criminales. El alcalde segundo es designadojuez de menores y el regidor Pedro Rodríguez defensor. El alcalde primero es designado mayordomo del patrón san jerónimo, y deberá tomar cuentasal mayordomo saliente. Se confirma que los alcaldes saquen el estandartereal el jueves y viernes santos. Bajo fianza que otorgarán todos los cabildanteso su mayoría, el mayordomo se hará cargo de las rentas y propios de laciudad. Se resuelve que el sargento mayor José de Rivarola continúe conel abasto de la ciudad hasta finalizar el plazo, después de lo cual sepregonará el remate de las carnicerías. Son confirmados los precios delos géneros de abasto, disponiéndose visita de tiendas y pulperías. Elalcalde saliente Tomás de Guereñú presenta una certificación sobre la omisióndel escribiente, en el acuerdo del 24 de diciembre, del punto de las causas civiles. Se dispone que el 1 de enero se realice nada más que la elección,y que antes de concurrir a ella asistan a misa del espíritu santo. El procuradorpresenta dos peticiones: una sobre el 'agua para beber', que se posterga,y la otra referente a la escasez de trigo, cuya providencia se asientaal pide de la misma. El notario de la santa cruzada presenta un despachoprovisional y título de tesorero, que son acatados. Se confirma a AntonioPerales como escribiente del cabildo.Observaciones: en blanco folios225v y 256.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Aguilera, Juan de
- Barco, Tomás del, Alcalde de la Hermandad
- Delgadillo y Atienza, Alonso
- Fernández Montiel, José
- González de Castilla, José
- Guereñú, Tomás de, Alcalde
- Izquierdo, Francisco
- Lacoizquetta, Juan de
- Mejía, Juan
- Perales, Antonio, Escribiente del Cabildo
- Rivarola, José de, Sargento Mayor
- Rodríguez, Pedro, Regidor