- El teniente Antonio Montiel asume como alcalde de la hermandad.
-Designados: procurador general: el sargento mayor Francisco de Noguera Salguero; juezde menores: el alcalde de segundo voto; defensor demenores: el capitán Cristóbal Arias Montiel; mayordomo de ciudad: el capitán Lázaro Martínez de la Rosa; mayordomodel patrón San Jerónimo:alcalde de segundo voto.
- El alcalde Rezola deberá tomar cuentas almayordomo saliente.
- Se dispone que los alcaldes ordinarios, por suorden, porten el estandarte real el juevesy viernes santos, respectivamente.
-El alcalde segundo hará pregonar el remate de las carnicierías.
- Sefija precio al pan, vino, aguardiente, yerba, tabaco, velas, huevos y miel.La posturade trigo se reserva para otra ocasión.
- Las llavesdel archivo se entregan al teniente de gobernador y a los alcaldes ordinarios.
-Antonio Perales es confirmado como escribiente del cabildo, con un salariode 30 pesosanuales.
- Se dispone visita general de tiendas y pulperias.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Aguilera, Juan de, Regidor Propietario
- Aramburu, Pablo de, Alguacil Mayor
- Arias Montiel, Cristóbal, Defensor de Menores
- Gaette, Melchor de, Regidor Propietario
- Márquez Montiel, Antonio, Alcalde Provincial
- Mendieta Zárate, Pedro de, Alcalde
- Montiel, Antonio, Alcalde de la Hermandd
- Moreno, Juan José, Teniente de Gobernador
- Noguera Salguero, Francisco de, Procurador General
- Perales, Antonio, Escribiente del Cabildo
- Rezola, Juan de, Alcalde