Se considera el auto del gobernador reservado para este acuerdo y se proponedestinar para los gastos de guerra: el excedente de los gastos precisosy fiestas votivas, el quinto de las vaquerías a efectuarse en la otra bandadel río Paraná, Uruguay y Negro; la parte de lo percibido por sisa correspondient ea santa fe, a aplicar, también, en obras públicas, ante la amenaza delrío con destruir el suntuoso templo del señor San Francisco, y el novenoy medio de los diezmos del hospital, que desde la fundación de la ciudadno ha percibido. Para la guarnición del o los fuertes, se estiman necesarioscien soldados, a destinarse en lugares que permitan la defensa de la zona comprendida entre los ríos Paraná, Saladillo y Salado, y de los caminosal Perú, Córdoba y Chile; y para facilitar la repoblación de las estancias.En cuanto al número de vecinos que habrá de disponer para dicho fines,por los muchos que pueden haberse ido, se comete al teniente de gobernador,fijarlo. Además, se solicitaría al goberndor que la sisa sobre vino y aguardiente,sea destinada para ayuda de gastos. La resolución definitiva se adoptaráel lunes próximo, en circunstancia de un ministro de tan conocido celocomo su señoría.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Barúa, Martín de, Teniente de Gobernador
- Gaette, Melchor de
- Mansilla, Francisco Antonio
- Márquez Montiel, Antonio, Alcalde Provincial
- Mendieta Zárate, Pedro
- Monje, Ignacio del, Alférez Real
- Nogueras, Francisco de, Regidor Propietario
- Noseda, Tomás de
- Tagle Bracho, Simón de
- Torres, Lucas de, Alguacil Mayor
- Vera Mújica, Francisco de, Regidor Propietario