- El Capitán Juan Mejía presenta título de Alguacil Mayor de Santa Fe, obtenido por arrendamiento, según despachos del Gobernador Manuel de Prado Maldonado, en Buenos Aires, el 11 de agosto de 1700, y certificaciones del pago de la media anata y fianza sobre la tasa anual, dadas por el Tesorero de Santa Fe. El Alcalde Francisco de Vera Mujica solicita el retiro de la sala del Teniente de Gobernador –que no accede- para actuar con libertad y cuestiona el recibimiento por haber un Alguacil Mayor en ejercicio, y en razón del concepto que le merece Mejía, a quién señala como defraudador del fisco y promotor de disensiones, informando, además, de su expulsión de Corrientes. El Alférez Real justifica dichas actuaciones, votando, como la mayoría de los cabildantes, por su admisión. Después de constituirse en su fiador el Capitán Ignacio Domínguez Ravanal, jura y asume. Se autoriza extender al Capitán Pablo de Aramburu testimonio del presente, para su apelación.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- González de Castilla, J - Teniente de Gobernador
- Vera Mujica, Francisco de - Alcalde
- Guereñú, Tomás de - Alcalde
- Izquierdo, Francisco - Alférez Real
- Delgadillo y Atienza, Alonso - Depositario General
- Aguilera, Juan de - Regidor Propietario
- Rodríguez, Pedro - Regidor Propietario
- Mejía, Juan - Alguacil Mayor
- Domínguez Ravanal, Ignacio - Fiador
- Aramburu, Pablo de - Capitán
- Prado Maldonado, Manuel de - Gobernador