- Debido a que hace “muchos meses” que no llueve, y estando en peligro de perderse las cosechas y padecerse pestes, se resuelve oficiar un novenario y realizar unas procesiones al Patrón San Jerónimo. En razón de haber entrado en cantidad vino y aguardiente de Mendoza, son rebajados los precios “de dichos géneros”. Para el abasto de carne a la población, se confirma que los propietarios de ganado vayan surtiendo el matadero. Doña María de Delgadillo, “mujer del Capitán Gabriel Jiménez, ausente”, solicita una de las pulperías de la ciudad. Se le concede por 2 años la que tenía doña Antonia Arias Montiel. El Capitán Juan Álvarez de Quiñónez solicita un solar para edificar para su “hija doncella” Juana Álvarez de Quiñónez. Se le otorga de merced uno “ en la Ronda de esta ciudad”, que linda por el norte con el de Melchor de Gaette. El Alguacil Mayor solicita un solar para vivienda. En mérito “ a los muchos hijos que tiene y ser nobles y no tener donde vivir”. Se le concede un solar en la Ronda, que linda por el sur con el del Ayudante Luis de Medina y por el norte con el de Domingo Flores. El Ayudante Luis de Medina solicita un solar para vivienda. Se le concede de merced, en la Ronda, el que linda por el norte con el dado al Alguacil Mayor y por el sur con el del Sargento Mayor Melchor de Gaette.