- Ante la noticia dada por un correo que llegó de Corrientes, y confirmada por una carta particular de José de Peralta, de las muertes y asalto efectuados por los charrúas en el río “Guanquiraro”, a unas balsas tripuladas por indios tapes de la Compañía de Jesús, se dispone enviar doce hombres con su cabo para recorrer la tierra, recobrar las balsas y enterrar los cadáveres. El Teniente de Gobernador informaría al Gobernador sobre el suceso.
- El Teniente de Gobernador hace presente una carta del Gobernador de Tucumán, Maestre de Campo Esteban de Urizar, recibida en Mayo, en la que solicita autorización para entrar en los confines del Valle Calchaquí con el objeto de hacer una vaquería para allegar recursos con destino a la guerra que efectuará contra los mocobíes. Se resuelve responderle que esa intromisión traería inconvenientes y peligros, por ser tierras de esta jurisdicción y estar pobladas de indios enemigos.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Ahumada, Juan José de - Teniente de Gobernador
- Vera Mujica, Francisco de - Alcalde
- Monje Ignacio del - Alcalde
- Ríos, J de los - Depositario General
- Gaette, Melchor de - Regidor Propietario
- Valdez e Inclán, Juan Alonso de - Gobernador
- Urizar, Esteban de - Gobernador de Tucumán
- Arandía, Gabriel - Alférez Real
- Peralta, José de