Perteneciente al 1 de Marzo de 1714

- El Procurador General José de Aguirre expone las consecuencias que deparará el auto que prohíbe la saca de mercaderías hasta tanto no se agoten las depositadas en el Almacén Real y pertenecientes a su Majestad, representando que la yerba, tabaco, lienzo, algodón sirven a los vecinos y mercaderes para permutar por trigo, harina, maíz, etc. que constituyen “la única moneda que corre por no haber dinero”. Expresa que ello agrava la situación creada por el impuesto de sisa, prohibición de vaquerías, guerra contra el aborigen e introducción de papel rubricado, dificultando el comercio y disminuyendo el número de mercaderes que bajan a la ciudad. Se resuelve que el Procurador “haga su representación como convenga”.

Palabras Claves

Descriptores Onomásticos

Descriptores Geográficos

Descriptores Instituciones

Manuscritos originales

Folios VII – f 170v y 171v

Información Extendida

Soporte

a-O – PAPEL

Microfilm 16mm

SIGNATURA MICROFILM: IVSIGNATURA DEPÓSITO: I - 1 - 1

Volumen

LIBROS: LEGAJOS: EXPEDIENTE: DOCUMENTOS: 001

Lenguas

SPA

Letras

1 2

Conservación

BUENO

Tomo

Tomo VII

Folios

VII – f 170v y 171v

Descargar ficha original

Ver manuscrito original
Descargar ficha normalizada
Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe