- Se considera la petición del Procurador General sobre los recursos para la campaña contra los avispones, a efectuarse en septiembre, y se resuelve la participación de 150 hombres españoles, siempre que se restituyan los vecinos que se encuentran en Corrientes y Buenos Aires; 50 indios y mulatos libres, más los avíos de yerba, tabaco y ganado, a conducirse en cuatro carretas, y la caballada necesaria. La reunión de las tropas se realizaría en el Río del Caymán, estimándose conveniente que las de Corrientes crucen el Paraná por Santa Lucía.
Se escribiría al Gobernador para que dispusiese las medidas y recursos necesarios, y con lo acordado se respondería al Gobernador de Tucumán.
Son propuestos para la designación de cabos de las fuerzas santafesinas: Antonio de Vera, Ignacio del Monje, Melchor de Gaette, Antonio Márquez, Juan de Aguilera, Andrés Pintado, Juan de Ugarte y Francisco Carvallo.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Barúa, Martín de - Teniente de Gobernador
- Troncoso y Sotomayor, José - Alcalde
- Bracamonte, Francisco de - Alcalde
- Monje, Ignacio del - Alférez Real
- Gaette, Melchor de - Regidor Propietario
- Vera Mujica, Francisco de - Regidor Propietario
- Noseda, Tomás de - Regidor Propietario
- Tagle Bracho, Simón de - Regidor Propietario
- Mansilla, Francisco Antonio - Escribano de Cabildo
- Vera, Antonio de
- Márquez, Antonio
- Aguilera, Juan de
- Pintado, Andrés
- Ugarte, Juan de
- Carballo, Francisco