- El Alcalde López Pintado presenta las actuaciones referentes al estado de la ciudad, levantadas a raíz de la petición del Procurador General, para ser elevadas al Rey. Se dispone dar en vista las Cédulas Reales que se hallaren, y que el Alcalde Troncosso se expida sobre la referente a vaquerías. Además, se exhortaría a la Compañía de Jesús para que certifique si la Orden puede disponer de su acción de ganado don intervención del Gobernador. Se resuelve escribir a Andrés Martínez de Murguia “sobre el recibo de las Cédulas” y agradecerle el pago que hizo, sume que se reintegró a su apoderado, Joaquín de Triviño. El Alcalde López Pintado costearía de su peculio los gastos que estas diligencias ocasionen. Para las gestiones ante el Rey, se extiende poder al Almirante Real Manuel López Pintado y al Dr. Diego López Pintado, Canónigo de la Iglesia de Toledo. A solicitud de los Apoderados en Buenos Aires, despacha poder para que continúen diligenciando los asuntos que la ciudad tiene pendiente en aquélla.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- García Ugarte, Juan Lorenzo - Teniente de Gobernador
- López Pintado, Andrés
- Troncoso, José
- Monje, Ignacio del - Alférez Real
- Gaette, Melchor de
- Zevallos, Juan de
- Márquez Montiel - Alcalde Provincial
- Noguera, Francisco de - Regidor Propietario
- Noseda, Tomás de
- Bracamonte, Francisco de - Regidor Propietario
- López Pintado, Andrés - Alcalde
- Triviño, Joaquín de
- Martínez de Murguia, Andrés
- López Pintado, Manuel - Almirante Real
- López Pintado, Diego - Dr.