- Puesta a consideración la petición que el Procurador General presentó en la sesión anterior, el Alcalde 1º expresa que la ciudad se halla sin ganado para el abasto de la vecindad y del Destacamento –cuyos gastos son exesivos- y que las rentas y arbitrios no alcanzan, por su cortedad, a cubrir las necesidades, señalando que los animales recogidos anteriormente con licencia del Gobernador, han salido de la jurisdicción. Además destaca “la cerrazón del comercio del Paraguay”, y la falta de cosechas. El Alcalde 2º manifiesta que la escasez de ganado se debe a que las personas que han hecho vaquerías no contribuyeron con los 500 animales que están obligados a dar para el abasto; que nunca se llevaron cuentas de dichas recogidas; y que la prohibición delas vaquerías alcanza a individuos del Cabildo, por lo que estima que el presente acuerdo padece de nulidad, según la Ley 14, título 9, libro 4º de la Recopilación de indias. Requerido sobre quienes están comprendidos, y para no transgredir dicha ley, se retiran de la sesión el Alcalde 1º Ignacio del Monje, Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel y Alguacil Mayor Roque de Herrera. en razón de carecer de “voto consultivo” el Procurador General, el Alcalde 2º no puede, solo, considerar la materia, reservándose el derecho de informar al Gobernador. Los 3 capitulares salientes no se reintegran al cuerpo por haberse marchado a sus casas, según comunica el portero.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Noguera Salguero, Francisco de - Regidor Propietario
- Bracamonte, Francisco de - Regidor Propietario
- Zevallos, Juan de - Regidor Propietario
- Fuentes del Arco y Godoy, Antonio - Alcalde
- Troncosso, José - Procurador General
- Lorca, Andrés José de - Testigo
- Zavala, Bruno Mauricio de - Gobernador
- Monje, Ignacio del -Alcalde
- Márquez Montiel, Antonio - Alcalde Provincial
- Herrera, Roque de - Alguacil Mayor
- Zavala, Bruno Mauricio de - Gobernador