- El Procurador General entrega una petición en la que señala el “lamentable estado” de la ciudad a raíz de las invasiones de los indios, y el peligro que corre la zona de Coronda en razón de que sus pobladores “están en ánimo de desertarla y desampararla”. Propone que se impida tal cosa para lo cual sugiere el establecimiento de “estacadas” u otras medidas apropiadas. Ofrece levante la información pertinente y solicita se haga conocer la situación al Gobernador y demás tribunales. Se resuelve acceder a lo pedido y se dispone citar al Capitán Mateo Caso, “que es el que hace frontera” y cuya población fue “fortificada a costa de esta ciudad” a fin de requerirle no abandone el pago. Para ello se le facilitarían cuatro hombres, que serían pagados por el Cabildo. Al Alcalde 2º se le comete admitir la información del Procurador General.
- El Alférez Real entrega “dos atados de papel” que el Teniente de Gobernador halló en poder de Francisco Mansilla. Son destinados al Archivo, y por “ser voluminoso y muchos”, se reserva su reconocimiento para otro acuerdo.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Márquez Montiel, Antonio - Alcalde Provincial
- Zevallos, Juan de - Regidor Propietario
- Bracamonte, Francisco de - Tesorero
- Lacoizquetta, Juan de - Alcalde
- Echagüe y Andía, Francisco Javier de - Alcalde
- Monje, Ignacio del - Alférez Real
- Urizar, Pedro de - Procurador General
- Zavala, Bruno Mauricio de - Gobernador
- Caso, Mateo - Capitán
- Mansilla, Francisco
- Ugarte, Juan Lorenzo - Teniente de Gobernador