- Copia de la petición del Procurador General, Pedro de Urizar, en la que solicita, para asegurar el abasto de carne a la población y a la tropa y a fin de evitar excesos, suspender las 5 últimas licencias comedidas. Señala que no obstante la resolución de 1721 de conceder 4 vaquerías anuales, hasta la fecha se han hecho 16. Por ello solicita cerrar las recogidas por dos años en la acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná. Durante ese lapso, el Cabildo autorizaría faenas de sebo y grasa para las necesidades de la población.
- Copia del auto del Cabildo, del 15 de febrero, accediendo a lo solicitado.
- Copia de la petición del Procurador General respondiendo a las presentaciones de Juan José de Lacoizquetta, por sí, y de Andrés López Pintado, por los vecinos de Corrientes Pedro Bautista Casajús y Nicolás González. Solicita se exhorte a la Compañía de Jesús a adoptar iguales medidas. Propone que Juan José de Lacoizquetta continúe la vaquería por 2.000 caballos.
- Copia del decreto del Cabildo de Santa Fe, del 15 de febrero, accediendo a esto último, con cargo de entregar las 100 prometidas y las 500 que fija la Ley Municipal. Resuelve notificar a los Tenedores de las 5 últimas licencias, la suspensión de ellas.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Suárez de Cabrera, José
- Chavez, Juan Eusebio de
- Aguirre, José
- Machuca, Antonio - Alcalde de la Hermandad
- Guereño, Juan
- Albornoz, Pedro de
- Carballo, Francisco - Alcalde de la Hermandad
- Echagüe y Andía, Francisco Javier de - Alcalde
- Gaette, Melchor de - Regidor Propietario
- Zevallos, Juan de - Regidor Propietario
- Lacoizquetta, Juan de - Alcalde
- Bastida y Sanmartín, Francisco de la - Testigo
- Castellanos, Antonio - Testigo
- Urizar, Pedro de - Procurador General
- Lacoizquetta, Juan José de - Sargento Mayor
- López Pintado, Andrés
- González, Nicolás
- Casajús, Pedro Bautista