- El Alcalde 1º hace presente la escasa gente con que se cuenta para la defensa, en la cual hasta los exceptuados hacen rondas a caballo, y que la mayor parte de los vecinos de la ciudad y de los pagos del Paraná y Coronda, se hallan en el fuerte de Los Chañares, a la orden del Sargento Mayor de Plaza. A efecto de conocer cómo podrá encararse la defensa, propone que el Teniente de Gobernador tome razón individual de la vecindad, y que se integre la Junta de Guerra creada por el Gobernador para administrar el producto de los arbitrios. Se resuelve exhortar al Teniente de Gobernador para que efectúe una reseña; habilite “las piezas de artillería y pedreros”; apremie a todos los vecinos “a que monten a caballo todas las noches”; y prohíba salir de la ciudad a persona alguna. Para componer la Junta de Guerra son designados el Alcalde Zavala y el Regidor Zeballos como titulares, y el Alférez Real en carácter de “supernumerario”.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Noguera Salguero, Francisco de - Regidor Propietario
- Herrera, Roque de - Alguacil Mayor
- Zavala, Pedro de - Alcalde
- Martínez del Monje
- Miguel - Alcalde
- Mendieta Zárate, Pedro de - Procurador General
- Márquez Montiel, Antonio - Alcalde Provincial
- Alemán, Gregorio de - Escribano Público
- Lacoizquetta, Juan José de - Sargento Mayor de Plaza
- Ziburu, Francisco de - Teniente de Gobernador
- Zavala, Bruno Mauricio de - Gobernador
- Monje, Ignacio del - Alférez Real
- Zevallos, Juan de - Regidor Propietario