- El Alcalde 1º informa que Juan de Rocha se negó a obedecer la entrega de 500 vacas para el abasto de la ciudad. Se ordena copiar las diligencias obradas para que conste el intento del Cabildo para solucionar el problema.
- No se hace lugar a la licencia para vaquear 2.000 cabezas en la acción de la ciudad, formulada por el Sargento Mayor Alonso de los Reyes, con ofrecimiento de 100 para las obras públicas y otras tantas para el abasto, en razón de estar cerradas las vaquerías. Los cabildantes expresan que las licencias deben otorgarse a vecinos, por estar continuamente dedicados a la defensa de la ciudad, a su costa. El Alcalde Zevallos refiere que algunos vecinos, con el pretexto de criar ganados, han sacado gruesas cantidades a otras ciudades y provincias, como el año anterior, y ahora los campos “se ven vacíos”.
- Por haberse vencido el plazo otorgado a Tomás de Urrutia para la entrega de los 100 animales para el abasto a que está obligado en razón de la vaquería que se le concedió por 500 cabezas, se resuelve apremiarlo para que las entregue o las pague en dinero.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Noguera Salguero, Francisco de - Regidor Propietario
- Vera Mujica, Francisco de - Regidor Propietario
- Ziburu, Francisco de - Teniente de Gobernador
- Gaette, Melchor de - Alcalde
- Zevallos, Juan de - Alcalde
- Monje, Ignacio del - Alférez Real
- Alemán, Gregorio de - Escribano Público
- Rocha, Juan de
- Reyes, Alonso de los - Sargento Mayor
- Urrutia, Tomás de