- Se reciben 3 cartas del Gobernador del 22 de octubre. La primera se refiere a los autos construidos contra Bernardo del Pozo. En la segunda relacionada con las propuestas formuladas por los diputados para el alivio de la ciudad, expresa la imposibilidad de remitir el testimonio pedido. Y la tercera, sobre el envío de 300 caballos para el Destacamento, y consulta al Teniente de Gobernador para situar los 100 hombres que traerá de Corrientes el Maestre de Campo Antonio Sánchez Moreno. En una de ellas concluye una nota de Antonio Fuentes del Arco, despachada en Madrid a 28 de enero de 1726, remitiendo el memorial impreso que presentó a su Majestad en solicitud de 200 plazas. La resolución de estos asuntos, se reserva para otro acuerdo.
- Se le da vista al Procurador General de los autos que comprueban que en la tropa traída por Ignacio “Barnachea” hay vacunos de Fernando Valdes, rematador de la recogida dispuesta por la concordia, que adjudica a Santa Fe 6.500 cabezas.
- Se accede al pedido que formuló Ana de Contreras para ausentarse de la ciudad “por ser vecina de Mendoza y estar allá su casa y marido”, pero “sin que sirva de ejemplar” para otras solicitudes.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Monje, Ignacio del - Alférez Real
- Márquez Montiel, Antonio - Alcalde Provincial
- Zevallos, Juan de -Regidor Propietario
- Noguera, Francisco de - Regidor Propietario
- Troncosso, José - Alcalde
- Ruiz de Arellano, Sebastián - Alcalde
- Vera Mujica, Francisco de - Regidor Propietario
- Martínez del Monje, Miguel - Regidor Propietario
- Lorca, Andrés José de - Escribano de Cabildo
- Márquez Montiel, José - Procurador General
- Contreras, Ana de
- Zavala, Bruno Mauricio de - Gobernador
- Pozo, Bernardo del
- Ziburu, Francisco de - Teniente de Gobernador
- Sánchez Moreno, Antonio - Maestre de Campo
- Fuentes del Arco, Antonio
- Barnachea, Ignacio
- Valdes, Fernando - Rematador