- Ante la falta total de ganado para el abasto de la vecindad, se resuelve que el Alcalde de la Hermandad Francisco Antonio de Vera traiga de la otra banda del Paraná 200 cabezas. El Teniente de Gobernador facilitaría la escolta necesaria y luego pondría guardia para el cuidado de los vacunos en las cercanías de la ciudad. Entre tanto se enviarían allí, reses muertas.
- El Teniente de Gobernador hace saber que su igual de Corrientes le comunica el envío de 100 hombres, y solicita comida y cabalgaduras. Se dispone un refresco de pan y aguardiente a la llegada a la otra banda y a la ciudad, y 50 vacunos, a tomarse de un vecino al que se le devolverán 75. De todo se participaría al Gobernador, notándole la necesidad de caballos y la falta de propios.
- El Procurador General reitera, por petición, que se habilite el fuerte de Rincón, tan necesario para custodiar el tráfico del río. El Teniente de Gobernador hace saber que ordenará de nuevo al Sargento Mayor Santiago “Guerenu” lo cubra con la gente de su pago.
- El Procurador General solicita que el Alcalde 2º dé a conocer la sumaria instruida con motivo de la deserción de Bernardino Pozo y su familia, y la participación en el hecho de varios vecinos. Informa al comisionado que aún no se concluyó por falta de algunos testigos, por lo que se lo insta a concluirla.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Monje, Ignacio del - Alférez Real
- Márquez Montiel, Antonio - Alcalde Provincial
- Herrera, Roque de- Alguacil Mayor
- Noguera, Francisco de - Regidor Propietario
- Zevallos, Juan de - Regidor Propietario
- Ziburu, Francisco de - Teniente de Gobernador
- Troncosso, José - Alcalde
- Ruiz de Arellano, Sebastián - Alcalde
- Vera Mujica, Francisco de - Regidor Propietario
- Martínez del Monje, Miguel - Regidor Propietario
- Lorca, Andrés José de - Escribano de Cabildo
- Márquez Montiel, José - Procurador General
- Zavala, Bruno Mauricio de - Gobernador
- Pozo, Bernardino
- Guerenu, Santiago Sargento Mayor