- Pedro de Zavala y Francisco Javier de Echagüe y Andía informan sobre las gestiones realizadas en Buenos Aires y presentan un legajo de testimonios de autos y nota del Gobernador, del 18 de julio, en que anuncia el envío de la documentación referente a la defensa de la ciudad y a la concordia con Buenos Aires, sobre los ganados de los ríos Negro y Uruguay. La resolución se posterga para otro acuerdo; y se agradece a dichos diputados, destacando que cumplieron el cometido a costa “de su propio caudal”.
- La consideración de la respuesta del Gobernador, del 6 del corriente, a la carta informativa del cuerpo, se posterga para la próxima sesión.
- Se dispone dar cuenta al Gobernador de los siguientes ataques de los indios: el día 7 del corriente, en el Rincón del saladillo, arrojando un muerto; el 14 a las diez de la mañana, dos muertos en “los muros de la ciudad”, de donde se llevaron caballos, vacas y bueyes; el 10 en la otra banda del Carcarañá, en el Paso Real, estancia de los Jesuitas, con tres muertes, una de ellas el Capitán de la Compañía del Salado, Juan Ramos. El Capitán del Destacamento, Francisco Gutiérrez, que se hallaba en las cercanías, persiguió al enemigo, que eludió el encuentro “por haberse arrojado al Paraná”.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Monje, Ignacio del - Alférez Real
- Márquez Montiel, Antonio - Alcalde Provincial
- Herrera, Roque de - Alguacil Mayor
- Zevallos, Juan de - Regidor Propietario
- Noguera, Francisco de - Regidor Propietario
- Ziburu, Francisco de - Teniente de Gobernador
- Troncosso, José - Alcalde
- Ruiz de Arellano, Sebastián - Alcalde
- Vera Mujica, Francisco de - Regidor Propietario
- Martínez del Monje, Miguel - Regidor Propietario
- Lorca, Andrés José de - Escribano de Cabildo
- Zavala, Pedro de
- Echagüe y Andía, Francisco Javier de
- Zavala, Bruno Mauricio de - Gobernador
- Ramos, Juan - Capitán de la Compañía del Salado
- Gutiérrez, Francisco - Capitán del Destacamento