- Se considera el exhorto del Comisario de la Santa Cruzada, por el que pide vista del despacho que ordena al Tesorero de ella la exhibición del producido de la Bula de la última predicación; y también, el escrito de dicho Tesorero ofreciendo como fiador al Capitán Juan Martínez de Mollinedo. Ambos se reservan para el próximo acuerdo.
- Se resuelve que “de las vacas de la concordia” que trae Ignacio de Barrenechea de cuenta de Fernando Valdés, se saquen 2.000 para los gastos de guerra, y se reserven en los campos del río Negro las 4.500 restantes.
- Ante la falta de ganado para el abasto, en razón de que la creciente impide el cruce de la otra banda, se ordena enviar una partida de soldados “a las estancias del Carcarañal” para traer 200 animales.
- El Alcalde 1º propone construir, en la cuadra que tuvo poblada como suya Pedro de Zavala, un “redutillo” que sirva de atalaya para reconocer la entrada de los indios por las costas del Salado, y destaca que para ello posee las maderas necesarias, donadas por el Sargento Mayor Andrés López Pintado. El cuerpo accede y comete a dicho Alcalde la ejecución de la obra.
- El Alcalde 1º sugiere que el Tesorero constituya la fianza que le falta. Se encarga al Escribano recoger en los libros de acuerdos los antecedentes del caso.
Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel –Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera Salguero – Sargento Mayor José Troncosso -
Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, Pedro de - Procurador General / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo/