- Es obedecido el despacho de Real Hacienda, dado en Buenos Aires el 6 del corriente, ordenando se admita como fiadores del Tesorero Francisco de Bracamonte a los Sargentos Mayores José Troncosso y Andrés López Pintado.
- El Maestre de Campo José Márquez Montiel, Alcalde de la Hermandad, solicita licencia para trasladarse al Perú, y ofrece sus servicios. Se accede, y se dispone otorgarle poder para que gestione los asuntos que la ciudad tiene pendientes.
- El Procurador General propone, por petición, “abrir boca al río, que la tiene cerrada con un grande arenal”, a fin de obtener agua del Paraná y facilitar el tráfico con la otra banda y el Paraguay. Se reserva para otro acuerdo.
- Debido a que no hay animales para el abasto, se resuelve tomar los necesarios de las tropas que están por salir, pertenecientes a Andrés López Pintado, Alejo de Altamirano y Fernando de Alvarado, éste vecino de Mendoza, quienes han dado su conformidad. Como el Alcalde 1º no halló vacunos en la otra banda del Paraná, el Regidor Martínez del Monje solicita licencia para trasladarse a los Arroyos, en donde verificará la existencia que haya en las estancias para ordenar un envío a la ciudad, lo que se le concede.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Monje, Ignacio del- Alférez Real
- Márquez Montiel, Antonio - Alcalde Provincial
- Noguera Salguero, Francisco de - Regidor Propietario
- Ziburu, Francisco de - Teniente de Gobernador
- Zevallos, Juan de - Alcalde
- Vera Mujica, Francisco de -Alcalde interino
- Martínez del Monje, Miguel - Regidor Propietario
- Lorca, Andrés José de - Escribano de Cabildo
- Bracamonte, Francisco de - Tesorero
- Troncosso, José - Sargento Mayor
- López Pintado, Andrés - Sargento Mayor
- Márquez Montiel, José - Alcalde de la Hermandad
- Arvestain, J J de - Procurador General
- Altamirano, Alejo de
- Alvarado, Fernando de