- Elección anula. Por paridad de votos, el Teniente de Gobernador “regula” la elección según los emitidos por el Alcalde 2º Manuel de la Sota y Regidor Miguel Martínez del Monje, resultando electos: Alcalde de 1º voto: Sargento Mayor Esteban Marcos de Mendoza; Alcalde de 2º voto: Sargento Mayor Manuel de Maziel; Alcaldes de la Hermandad: Sargentos Mayor Alejo de Altamirano; Capitán Miguel Arias Montiel; Procurador General y Defensor de Menores: Sargento Mayor José Troncoso; Mayordomo: Simón de Larranendi.
- El Alcalde Juan de Zevallos y el Regidor Vera Mújica propusieron el cumplimiento de la ley municipal que dispone que los oficios de Alcaldes de la Hermandad se cubran con los Alcaldes ordinarios salientes.
- El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes, encargándose a aquél recibir el juramento de los Alcaldes de la Hermandad.
- Simón de Larramendi renuncia como Mayordomo por “la suma pobreza en que se hallaba” y “la falta de salud”. Se le acepta, y es reelecto Antonio Gómez de Centurión.
Se dispone elevar al Gobernador testimonio del acto para su aprobación.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Sota, Manuel de la - Alcalde 2º voto
- Martínez del Monje, Miguel - Regidor
- Mendoza, Esteban Marcos de - Alcalde de 1º voto
- Maziel, Manuel de - Alcalde de 2º voto
- Altamirano, Alejo de - Alcaldes de la Hermandad
- Arias Montiel, Miguel - Alcalde de la Hermandad
- Troncoso, José de - Procurador General y Defensor de Menores
- Larranendi, Simón de - Mayordomo
- Zevallos, Juan de - Alcalde
- Vera Mújica, Antonio - Regidor
- Gómez de Centurión, Antonio - Mayordomo
- Ziburu, Francisco de - Teniente de Gobernador
- Lorca, Andrés Juan de - Escribano de Cabildo
- Monje, Ignacio del - Alférez Real
- Márquez Montiel, Antonio - Alcalde Provincial
- Noguera Salguero, Francisco de - Regidor Propietario
- Ruiz de Arellano, Sebastián
- Vargas Machuca, Antonio de - Sargento Mayor
- Gómez Centurión, Antonio - Mayordomo