- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias.
- Se comisiona al Alcalde 1º, como Juez de Rentas, tomar las cuentas del ejercicio anterior, y hacerse cargo de la festividad del Patrón San Jerónimo.
- Se reitera la costumbre de que los Alcalde ordinarios porten el Estandarte el jueves y viernes santos.
- El Alcalde 1º y el Fiel Ejecutor harán las visitas a tiendas y pulperías, y dispondrán las medidas sobre mantenimientos y aranceles.
- Se dispone que el Alcalde 2º, como encargado de vigilar del desafuero de vecinos y familias, no conceda licencia alguna para salir de la ciudad sin participárselo al cuerpo.
- Se autoriza al Alcalde de la Hermandad, Juan González de Zetúbal para “que oiga a las partes de su jurisdicción en demandas” de hasta $25, y se lo designa Guarda Mayor del Paraná “y sus costas”, con la obligación de informar sobre las cargas que bajan del Paraguay en carretillas.
- El Regidos Juan de Zevallos propone el cobro de lo que adeudan a la ciudad vecinos y comerciantes, y que con ello se pague a los acreedores y a los ministros; y que se le dé vista al Procurador General de los autos obrados sobre el abasto de carne, a fin de asegurar ese mantenimiento durante todo el año.
Palabras Claves
Descriptores Onomásticos
- Troncosso, José - Regidor Propietario
- Vera Mujica - Francisco de
- Ziburu, Francisco de - Teniente de Gobernador
- Zevallos, Juan de - Regidor Propietario
- Martínez del Monje, Miguel - Alcalde
- Sarabia, Francisco José - Alcalde
- Lorca, Andrés José de - Escribano de Cabildo
- González de Zetúbal, Juan - Alcalde de la Hermandad
- Gaette, Manuel Francisco de - Procurador General